Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

La casa del éxodo. Los exiliados y su obra en la Casa de España y el Colegio de México

Soler Vinyes, Martí

EL COLEGIO DE MEXICO

Allá por 1937, Daniel Cosío Villegas, desde su puesto en la legación mexicana en Portugal, y ante la situación delicada que vivía Claudio Sánchez Albornoz en Lisboa, quien era hostigado por el gobierno de Oliveira Salazar, lanzó la idea de que el gobierno mexicano invitara a algunos intelectuales españoles a formar parte de las instituciones mexicanas de educación superior, mientras se decidía la contienda que los militares habían desencadenado en el país vecino y que él consideraba perdida para el régimen republicano. De esta idea inicial surgió La Casa de España en México, creación, en 1938, de dos grandes mexicanos: Daniel Cosío Villegas y Alfonso Reyes. A ella llegaron, a partir de ese año, algunos de los más ilustres españoles de la diáspora, en una labor de búsqueda intensa por parte de las autoridades mexicanas, apoyados por las embajadas de México en algunos países de Europa (sobre todo por Narciso Bassols en Francia). En este libro se trata de recoger los documentos existentes que nos den una idea de la atmósfera que se vivía en aquellos momentos, todavía de lucha o de huida (de ahí el título de La Casa del éxodo), y el resultado del esfuerzo desarrollado por los miembros de ambas instituciones hasta el año de 1946.

La casa del éxodo. Los exiliados y su obra en la Casa de España y el Colegio de México

Soler Vinyes, Martí

EL COLEGIO DE MEXICO

Precio:

$ 180.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 6

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Allá por 1937, Daniel Cosío Villegas, desde su puesto en la legación mexicana en Portugal, y ante la situación delicada que vivía Claudio Sánchez Albornoz en Lisboa, quien era hostigado por el gobierno de Oliveira Salazar, lanzó la idea de que el gobierno mexicano invitara a algunos intelectuales españoles a formar parte de las instituciones mexicanas de educación superior, mientras se decidía la contienda que los militares habían desencadenado en el país vecino y que él consideraba perdida para el régimen republicano. De esta idea inicial surgió La Casa de España en México, creación, en 1938, de dos grandes mexicanos: Daniel Cosío Villegas y Alfonso Reyes. A ella llegaron, a partir de ese año, algunos de los más ilustres españoles de la diáspora, en una labor de búsqueda intensa por parte de las autoridades mexicanas, apoyados por las embajadas de México en algunos países de Europa (sobre todo por Narciso Bassols en Francia). En este libro se trata de recoger los documentos existentes que nos den una idea de la atmósfera que se vivía en aquellos momentos, todavía de lucha o de huida (de ahí el título de La Casa del éxodo), y el resultado del esfuerzo desarrollado por los miembros de ambas instituciones hasta el año de 1946.

Dimensiones del producto: 21 x 0 x 14 cm

Isbn: 9789681209247

Presentación: libro

Peso: 0.15 kg

Editorial: EL COLEGIO DE MEXICO

Colección: EL COLEGIO DE MEXICO

Ficha catalográfica

Soler Vinyes, Martí
   La casa del éxodo. Los exiliados y su obra en la Casa de España y el Colegio de México /—
   —(Colec. EL COLEGIO DE MEXICO)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales