Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Biblioteca del niño mexicano . Narrativa infantil o los cuentos de nuestros abuelos

Frias Alcocer, Heriberto

OLAÑETA

La Biblioteca del niño mexicano fue una iniciativa innovadora. Su objetivo fue transmitir la historia de México al público infantil de manera atractiva, con el fin de lograr una mayor cohesión social y conciencia patriótica en las nuevas generaciones. El proyecto fue un gran éxito que debió su fortuna a la audaz interpretación histórica de Frías y a las atractivas ilustraciones. La Biblioteca del niño mexicano 1899-1901 fue una iniciativa cultural que respondió a las demandas educativas mexicanas del siglo XIX, en su deseo de extender la cultura a las capas más humildes de la población y, en concreto, educar y dar unos valores patrióticos y de cohesión nacional a la infancia. La colección de cuadernillos que formaban la Biblioteca del niño mexicano comprendía ochenta y cinco volúmenes y abarcaba desde el remoto tiempo prehispánico hasta la época en que se escribieron, la del Porfiriato 1876-1910, y pretendía transmitir la historia de México al público infantil. Este proyecto conto con la colaboración de dos relevantes artistas, así como de una editorial emprendedora que puso en juego las técnicas de impresión más avanzadas de la época y una excelente distribución. Los textos son obra de Heriberto Frías 1870-1925, novelista y periodista de éxito, comprometido toda su vida con la causa liberal y gran patriota. Frías se inspiró en su antiguo profesor de historia en el Colegio Militar, Guillermo Prieto 1818-1897, y supo ofrecer a su pequeño público una historia de México apasionante y entretenida, donde héroes y heroínas protagonizaran variopintas narraciones repletas de misterio y amor. El ilustrador fue José G. Posada 1852-1913, un conocido artista que realizara las sugerentes portadas a color, así como los dibujos en fotograbado del interior que amenizan la lectura. La Biblioteca del niño mexicano gozo de un gran éxito. No solo la leyeron niñas y niños de varias generaciones, sino también iletrados de clase humilde, quienes encontraron en estos sencillos pero intensos relatos sobre la historia de su patria la emoción, y el conocimiento de unos hechos que los enorgullecía de su pasado. Ver má

Biblioteca del niño mexicano . Narrativa infantil o los cuentos de nuestros abuelos

Frias Alcocer, Heriberto

OLAÑETA

Precio:

$ 346.50

MXN
Antes: $ 495.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La Biblioteca del niño mexicano fue una iniciativa innovadora. Su objetivo fue transmitir la historia de México al público infantil de manera atractiva, con el fin de lograr una mayor cohesión social y conciencia patriótica en las nuevas generaciones. El proyecto fue un gran éxito que debió su fortuna a la audaz interpretación histórica de Frías y a las atractivas ilustraciones. La Biblioteca del niño mexicano 1899-1901 fue una iniciativa cultural que respondió a las demandas educativas mexicanas del siglo XIX, en su deseo de extender la cultura a las capas más humildes de la población y, en concreto, educar y dar unos valores patrióticos y de cohesión nacional a la infancia. La colección de cuadernillos que formaban la Biblioteca del niño mexicano comprendía ochenta y cinco volúmenes y abarcaba desde el remoto tiempo prehispánico hasta la época en que se escribieron, la del Porfiriato 1876-1910, y pretendía transmitir la historia de México al público infantil. Este proyecto conto con la colaboración de dos relevantes artistas, así como de una editorial emprendedora que puso en juego las técnicas de impresión más avanzadas de la época y una excelente distribución. Los textos son obra de Heriberto Frías 1870-1925, novelista y periodista de éxito, comprometido toda su vida con la causa liberal y gran patriota. Frías se inspiró en su antiguo profesor de historia en el Colegio Militar, Guillermo Prieto 1818-1897, y supo ofrecer a su pequeño público una historia de México apasionante y entretenida, donde héroes y heroínas protagonizaran variopintas narraciones repletas de misterio y amor. El ilustrador fue José G. Posada 1852-1913, un conocido artista que realizara las sugerentes portadas a color, así como los dibujos en fotograbado del interior que amenizan la lectura. La Biblioteca del niño mexicano gozo de un gran éxito. No solo la leyeron niñas y niños de varias generaciones, sino también iletrados de clase humilde, quienes encontraron en estos sencillos pero intensos relatos sobre la historia de su patria la emoción, y el conocimiento de unos hechos que los enorgullecía de su pasado. Ver má

Dimensiones del producto: 21 x 1 x 15 cm

Isbn: 9788497163187

Presentación: libro

Peso: 0.33 kg

Editorial: OLAÑETA

Número de páginas: 220

Colección: OLAÑETA

Ficha catalográfica

Frias Alcocer, Heriberto
   Biblioteca del niño mexicano . Narrativa infantil o los cuentos de nuestros abuelos/—
   —(Colec. OLAÑETA)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales