Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Democracìa: ¿consenso o conflicto?

Javier Franzé

CATARATA

La preocupación por la calidad de la democracia es creciente, en un contexto de fuerte distanciamiento entre los ciudadanos y la política en general. Tras largos años de identificación de la democracia con el consenso, se va abriendo paso la noción de que el conflicto forma parte de la pluralidad democrática. La pregunta clave es si una democracia es más sólida y profunda cuando es capaz de albergar en su seno grandes consensos o si, por el contrario, lo es cuando puede sostener conflictos y dar cabida a posiciones radicalmente encontradas. Por un lado, la democracia puede considerarse más bien como conflicto, una lucha por el sentido en la que "el que hace política no es el que juega dentro de las reglas de un sistema, sino más bien el que patea el tablero", como sostiene Ernesto Laclau junto con pensadores como Jacques Rancière y Chantal Mouffe. Por otro lado, para autores como Jürgen Habermas o John Rawls la capacidad de alcanzar acuerdos razonables, lograr el entendimiento, sería lo característico de la democracia. Estas reflexiones aportan algunas claves teóricas para analizar cuestiones de plena actualidad como la despolitización, el debate en torno a la Ley de Memoria Histórica o la reforma constitucional.

Democracìa: ¿consenso o conflicto?

Javier Franzé

CATARATA

Precio:

$ 60.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La preocupación por la calidad de la democracia es creciente, en un contexto de fuerte distanciamiento entre los ciudadanos y la política en general. Tras largos años de identificación de la democracia con el consenso, se va abriendo paso la noción de que el conflicto forma parte de la pluralidad democrática. La pregunta clave es si una democracia es más sólida y profunda cuando es capaz de albergar en su seno grandes consensos o si, por el contrario, lo es cuando puede sostener conflictos y dar cabida a posiciones radicalmente encontradas. Por un lado, la democracia puede considerarse más bien como conflicto, una lucha por el sentido en la que "el que hace política no es el que juega dentro de las reglas de un sistema, sino más bien el que patea el tablero", como sostiene Ernesto Laclau junto con pensadores como Jacques Rancière y Chantal Mouffe. Por otro lado, para autores como Jürgen Habermas o John Rawls la capacidad de alcanzar acuerdos razonables, lograr el entendimiento, sería lo característico de la democracia. Estas reflexiones aportan algunas claves teóricas para analizar cuestiones de plena actualidad como la despolitización, el debate en torno a la Ley de Memoria Histórica o la reforma constitucional.

Isbn: 9788483199428

Presentación: libro

Peso: 0.15 kg

Editorial: CATARATA

Colección: CATARATA

Ficha catalográfica

Javier Franzé
   Democracìa: ¿consenso o conflicto?/—
   —(Colec. CATARATA)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales