Ingresa a tu cuenta para poder realizar una compra, realizar una factura, ver tus compras, etc.
Disponibilidad en:
Ciudad de México – Centro
Ciudad de México – Sur
Guadalajara
CATEDRA
Descuento:
Cantidad:
Artículo con poca existencia
Presentación Disponible:
Precios exclusivos de la librería virtual
Cinco años, desde su llegada a París en 1658, necesitó Molière para imponerse, primero, como autor de éxito y, luego, como comediante del rey: el estreno de "La escuela de las mujeres" (1662) lo consagró definitivamente como el autor del momento en los escenarios cómicos y el preferido por el rey. Su habilidad para concebir o sentar los cimientos en ese lapso de tiempo de dos géneros nuevos, así como sus dotes de estratega de la comunicación, quedan demostrados durante ese quinquenio y otorgan a Molière la posibilidad de exhibir, con sus grandes obras posteriores, su capacidad para convertirse en el comediógrafo del siglo y marcar con su impronta la historia de la comedia en los siguientes. Con Molière suben al escenario preocupaciones que nunca antes lo habían hecho, dando sentido nuevo a una comedia de costumbres cuyo objetivo principal ya no es un divertimento simple, sino que suma, a esa reflexión sobre hechos de la vida social, una carga burlona y crítica que afecta a la vida moral. Aunque la lección de ambas "Escuelas" sería parecida: el amor es un gran maestro "que vuelve inventivo" y enseña a superar cualquier impedimento a la niña más ignorante, frente a los defensores de la rigidez moral opuestos al cambio en los usos sociales, "La escuela de las mujeres" supone, sin embargo, un salto cualitativo en el terreno escénico, no sólo respecto a "La escuela de los maridos", sino también a la construcción de la comedia como género, superando el esquematismo de la farsa italiana y dando a la comedia el estatuto de pieza mayor.
Isbn: 9788437633084
Presentación: libro
Peso: 0.15 kg
Editorial: CATEDRA
Colección: CATEDRA
Ficha catalográfica
Formas de pago
Envío
Envíos dentro de la república mexicana e internacionales
OTRAS OBRAS RELACIONADAS
El sombrero de tres picos
DE ALARCON Y ARIZA, PEDRO ANTONIO
Crónicas marcianas
, Ray Bradbury
NARRACIONES
GUSTAVO ADOLFO BECQUER IZQUIERDO PASCUAL
La dama boba
Vega, Lope de,
Antonio Machado Poesía Español
Olivio Jimenez, Jose
LA TRANSFORMACION DE LA INTIMIDAD
GIDDENS ANTHONY
Los Empeños de Una Casa
Cruz, sor Juana Inés de la
50 SOCIOLOGOS ESENCIALES
SCOTT , JOHN
Residencia en la tierra
Neruda, Pablo,
Sobre la lectura
Proust, Marcel
Peribáñez y el Comendador de Ocaña
Vega, Lope de
Tragedias completas
Sofocles