Dimensiones del producto: 23 x 17 cm
Isbn: 9788437508207
Presentación: rústico
Peso: 0.71 kg
Idioma: ESPAÑOL
Idioma Original: ESPAÑOL
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Número de páginas: 366
Colección: HISTORIA
Área temática: HISTORIA
Ficha catalográfica
Azuela de la Cueva, Alicia, Concepción de la Peña Velasco y José Javier Ruiz Ibánez (coords.)
 Tránsito en imágenes. Representaciones y olvidos de los exiliados (siglos XVI- XXI)/coordinadores Alicia Azuela de la Cueva, Concepción de la Peña Velasco, José Javier Ruiz Ibáñez—Madrid : FCE, Red Columnaria, 2022
 366 pp. : ilus. ; 23 x 17 cm.—(Colec. HISTORIA)
 1. Refugiados - España - Historia - Siglos XVI-XXI 2. Exiliados - España - Historia - Siglos XVI-XXI
LC JV6346Dewey325.2109A899t
Biografía del autor
Alicia Azuela de la Cueva es investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, maestra en Historia del Arte Contemporáneo por la Boston University y Doctora en Ciencias Sociales por el Colegio de Michoacán. A lo largo de su trayectoria ha colaborado con varios museos de México y Estados Unidos, como el Detroit Institute of Art (1983-1988), el Museo del Palacio de Bellas Artes de México (1986) el Meadows Museum (1988), el Schirn Kuntshalle de Frankfurt (1986-1988) y el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (1989-1991).Cuenta con treinta y cuatro tesis dirigidas en licenciatura y posgrado, además de una docena más como asesora en universidades del extranjero, principalmente en Estados Unidos, España y Francia. Asimismo, ha recibido y respaldado tres estancias posdoctorales en el Instituto de Investigaciones Estéticas. Alicia Azuela de la Cueva fue distinguida en marzo de 2021 con el reconocimiento “Sor Juana Inés de la Cruz”, otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México a las profesoras, investigadoras y técnicas académicas que se han destacado por su labor y aportaciones académicas. Asimismo, fue elegida para integrar el Comité de Premiación en Humanidades de la Academia Mexicana de Ciencias (2021-2022).
Concepción de la Peña Velasco
Es catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Murcia. Sus líneas de investigación se han centrado en la Edad Moderna. Ha organizado jornadas internacionales y cursos sobre Patrimonio y Barroco y ha codirigido seminarios en el Museo Salzillo. Fue presidenta del Congreso Internacional Imagen y Apariencia (2008). Ha formado parte del equipo científico de varias exposiciones, siendo una de las comisarias de El Belén de Salzillo en el Centro Cibeles (Madrid, 2013/14). Ha sido investigadora principal del Proyecto Imagen y Apariencia y participado en otros proyectos, algunos de Cooperación Internacional. Ha impartido conferencias en universidades extranjeras y en diversas instituciones. Es vocal del Consejo de Museos de la Región de Murcia. Efectuó numerosos informes sobre patrimonio, dirigió el Aula de Debate de la Universidad de Murcia y fue Vicedecana de la Facultad de Letras. Ha realizado el proyecto museográfico del nuevo Museo de la Catedral de Murcia. Primera mujer académica de número en la Real Academia Alfonso X el Sabio.
José Javier Ruiz Ibáñez es historiador, profesor de la Universidad de Murcia y uno de los fundadores de Red Columnaria, coeditora del libro e impulsora de una visión renovada de la historia de los mundos ibéricos. Recientemente ha sido nombrado miembro de la Academia de Historia de México.