Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Walt Whitman ya no vive aquí

Lago , Eduardo

SEXTO PISO

Eduardo Lago es sin duda uno delos mayores expertos en literatura estadounidense de todo el ámbito hispano y ha entrevistado, reseñado o traducido a una buena parte de sus principales exponentes: David Foster Wallace, Philip Roth, John Barth, Don DeLillo... En Walt Whitman ya no vive aquí se reúnen por primera vez sus escritos sobre el tema, conformando un libro que puede leerse como una minuciosa carta de amor a la tradición literaria estadounidense, que, como toda verdadera pasión, no se encuentra exenta de críticas y juicios demoledores, pues el único compromiso de Lago es con la literatura de calidad, llamada a convertirse con el paso de los años en el testimonio narrativo de una época. A través de una aguda reflexión, Lago identifica una añeja tensión -o doble vertiente- que recorre desde sus inicios la literatura norteamericana, un tira y afloja constante entre una escuela más realista, que busca retratar literariamente las ideas, costumbres y fobias de la época, y otra escuela de ruptura, vanguardista, que mediante la experimentación y el cuestionamiento perpetuo de los propios artificios narrativos ha ido ampliando las fronteras de lo literario. Acompañando estos ensayos de estampas neoyorquinas y vivencias personales, además de una valiosa conversación con David Foster Wallace inédita hasta ahora, Lago traza una cartografía esencial de la literatura estadounidense en unas páginas llenas de fervor, clarividencia y erudición, que harán las delicias tanto del neófito como del iniciado.

Walt Whitman ya no vive aquí

Lago , Eduardo

SEXTO PISO

Precio:

$ 387.00

MXN
Antes: $ 430.00

Descuento:

10.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Eduardo Lago es sin duda uno delos mayores expertos en literatura estadounidense de todo el ámbito hispano y ha entrevistado, reseñado o traducido a una buena parte de sus principales exponentes: David Foster Wallace, Philip Roth, John Barth, Don DeLillo... En Walt Whitman ya no vive aquí se reúnen por primera vez sus escritos sobre el tema, conformando un libro que puede leerse como una minuciosa carta de amor a la tradición literaria estadounidense, que, como toda verdadera pasión, no se encuentra exenta de críticas y juicios demoledores, pues el único compromiso de Lago es con la literatura de calidad, llamada a convertirse con el paso de los años en el testimonio narrativo de una época. A través de una aguda reflexión, Lago identifica una añeja tensión -o doble vertiente- que recorre desde sus inicios la literatura norteamericana, un tira y afloja constante entre una escuela más realista, que busca retratar literariamente las ideas, costumbres y fobias de la época, y otra escuela de ruptura, vanguardista, que mediante la experimentación y el cuestionamiento perpetuo de los propios artificios narrativos ha ido ampliando las fronteras de lo literario. Acompañando estos ensayos de estampas neoyorquinas y vivencias personales, además de una valiosa conversación con David Foster Wallace inédita hasta ahora, Lago traza una cartografía esencial de la literatura estadounidense en unas páginas llenas de fervor, clarividencia y erudición, que harán las delicias tanto del neófito como del iniciado.

Dimensiones del producto: 23 x 2 x 15 cm

Isbn: 9788416677870

Presentación: libro

Peso: 0.48 kg

Editorial: SEXTO PISO

Número de páginas: 319

Colección: SEXTO PISO

Ficha catalográfica

Lago , Eduardo
   Walt Whitman ya no vive aquí/—
   —(Colec. SEXTO PISO)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales