Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

El Dedo robado. Reliquias imaginarias en la españa moderna

TAUSIET CARLES, MARIA

ABADA EDITORES

¿Cómo es posible robar un dedo? Si la idea ya resulta chocante en sí misma, añadir que lo que se sustrajo en la primavera de 1674 fue el hueso del dedo pulgar de la mano derecha de alguien fallecido mil años antes no aclara demasiado el enigma. Ahora bien, tratándose del dedo de un santo, el visigodo Ildefonso -obispo de Toledo en el siglo VII-, la supuesta adjudicación pronto iba a cobrar carácter de realidad. Varios meses después del latrocinio, el arzobispo de Toledo encargó un proceso de información en el que terminó declarando la reliquia «cierta y verdadera». Del mismo modo que la autenticidad del dedo de san Ildefonso de Toledo iba a probarse por la devoción de quienes creían en el poder de la reliquia, la verosimilitud de otra reliquia del mismo santo producto de una aparición -la célebre casulla que la Virgen ofreció a Ildefonso poco antes de su muerte como símbolo de su salvación-se veía confirmada en un documento de finales del siglo XVI según el cual la prenda se encontraba guardada en el Arca Santa de Oviedo. La doble peripecia del hallazgo de la casulla y del robo del dedo de Ildefonso nos conduce al centro mismo de la historia religiosa española y de la lucha contra la herejía. Desde los momentos de esplendor del reino hispano-visigodo, pasando por la Reconquista, la historia de la recuperación de las reliquias de Ildefonso en el período contrarreformista representa un paradigma de los esfuerzos llevados a cabo para confirmar una serie de tradiciones eclesiásticas que en otras partes de Europa habían sido puestas en entredicho tras la Reforma protestante. María Tausiet es especialista en historia cultural de España en la Edad Moderna. Además de la brujería rural, la magia urbana y la posesión demoniaca, ha estudiado otros aspectos relacionados con las mentalidades religiosas, como la creencia

El Dedo robado. Reliquias imaginarias en la españa moderna

TAUSIET CARLES, MARIA

ABADA EDITORES

Precio:

$ 21.00

MXN
Antes: $ 30.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

¿Cómo es posible robar un dedo? Si la idea ya resulta chocante en sí misma, añadir que lo que se sustrajo en la primavera de 1674 fue el hueso del dedo pulgar de la mano derecha de alguien fallecido mil años antes no aclara demasiado el enigma. Ahora bien, tratándose del dedo de un santo, el visigodo Ildefonso -obispo de Toledo en el siglo VII-, la supuesta adjudicación pronto iba a cobrar carácter de realidad. Varios meses después del latrocinio, el arzobispo de Toledo encargó un proceso de información en el que terminó declarando la reliquia «cierta y verdadera». Del mismo modo que la autenticidad del dedo de san Ildefonso de Toledo iba a probarse por la devoción de quienes creían en el poder de la reliquia, la verosimilitud de otra reliquia del mismo santo producto de una aparición -la célebre casulla que la Virgen ofreció a Ildefonso poco antes de su muerte como símbolo de su salvación-se veía confirmada en un documento de finales del siglo XVI según el cual la prenda se encontraba guardada en el Arca Santa de Oviedo. La doble peripecia del hallazgo de la casulla y del robo del dedo de Ildefonso nos conduce al centro mismo de la historia religiosa española y de la lucha contra la herejía. Desde los momentos de esplendor del reino hispano-visigodo, pasando por la Reconquista, la historia de la recuperación de las reliquias de Ildefonso en el período contrarreformista representa un paradigma de los esfuerzos llevados a cabo para confirmar una serie de tradiciones eclesiásticas que en otras partes de Europa habían sido puestas en entredicho tras la Reforma protestante. María Tausiet es especialista en historia cultural de España en la Edad Moderna. Además de la brujería rural, la magia urbana y la posesión demoniaca, ha estudiado otros aspectos relacionados con las mentalidades religiosas, como la creencia

Dimensiones del producto: 14 x 1 x 20 cm

Isbn: 9788415289821

Presentación: libro

Peso: 0.15 kg

Editorial: ABADA EDITORES

Colección: ABADA EDITORES

Ficha catalográfica

TAUSIET CARLES, MARIA
   El Dedo robado. Reliquias imaginarias en la españa moderna/—
   —(Colec. ABADA EDITORES)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales