Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Mas allá del cuerpo

González Crussí, Francisco

Grano de Sal

Todos los órganos del cuerpo tienen su mitología: el corazón sería como la alcoba del amor, según Descartes el alma anidaría en la glándula pineal, la nariz reflejaría con precisión el carácter de la persona. Alimentados por las leyendas, las religiones y las consejas populares, esos mitos sobre las diversas partes del organismo han dado forma a la medicina, sus conceptos, sus técnicas de diagnóstico y cura. A la maravilla del cuerpo humano —y a las no menos sorprendentes interpretaciones que a lo largo del tiempo ha hecho la humanidad para entender ese cúmulo de tejidos y fluidos— dedica Francisco González Crussí los ensayos de este volumen. Con la pausada escritura que lo singulariza, este patólogo aficionado a la pintura, las letras y la historia se detiene en la función generativa y sus dolores, en la nasalidad y el olfato, en la digestión y la muerte, en las enfermedades que nos han obsequiado los animales y en la pandemia de covid-19, enhebrando anécdotas personales con descripciones de cómo se entiende hoy tal o cual dolencia. Erudición, astucia y humor son las claves para explorar la promesa del trasplante de cabeza, la moda de los enemas hoy venida a menos, la relación del médico con su pacientes o la omnipresencia del hospital en la vida contemporánea. Penetrantes y entrañables, estos ensayos en torno a la corporalidad son la forma literaria de ir más allá del cuerpo y sus mitos.

Mas allá del cuerpo

González Crussí, Francisco

Grano de Sal

Precio:

$ 171.00

MXN
Antes: $ 190.00

Descuento:

10.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Todos los órganos del cuerpo tienen su mitología: el corazón sería como la alcoba del amor, según Descartes el alma anidaría en la glándula pineal, la nariz reflejaría con precisión el carácter de la persona. Alimentados por las leyendas, las religiones y las consejas populares, esos mitos sobre las diversas partes del organismo han dado forma a la medicina, sus conceptos, sus técnicas de diagnóstico y cura. A la maravilla del cuerpo humano —y a las no menos sorprendentes interpretaciones que a lo largo del tiempo ha hecho la humanidad para entender ese cúmulo de tejidos y fluidos— dedica Francisco González Crussí los ensayos de este volumen. Con la pausada escritura que lo singulariza, este patólogo aficionado a la pintura, las letras y la historia se detiene en la función generativa y sus dolores, en la nasalidad y el olfato, en la digestión y la muerte, en las enfermedades que nos han obsequiado los animales y en la pandemia de covid-19, enhebrando anécdotas personales con descripciones de cómo se entiende hoy tal o cual dolencia. Erudición, astucia y humor son las claves para explorar la promesa del trasplante de cabeza, la moda de los enemas hoy venida a menos, la relación del médico con su pacientes o la omnipresencia del hospital en la vida contemporánea. Penetrantes y entrañables, estos ensayos en torno a la corporalidad son la forma literaria de ir más allá del cuerpo y sus mitos.

Dimensiones del producto: 21 x 1 x 13 cm

Isbn: 9786079909918

Presentación: libro

Peso: 0.13 kg

Editorial: Grano de Sal

Número de páginas: 200

Colección: Grano de Sal

Ficha catalográfica

González Crussí, Francisco
   Mas allá del cuerpo/—
   —(Colec. Grano de Sal)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales