Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Las luchas por la memoria contra las violencias en México.

Délano Alonso, Alexandra, Nienass , Benjamin, De L

EL COLEGIO DE MEXICO

En qué momento surge la necesidad de procesos de conmemoración pública y con qué fin Qué implican las acciones de memoria colectiva en un contexto en el que las violencias continúan En esta obra se documenta y analiza la diversidad de acciones de memoria colectiva realizadas a lo largo del país en el contexto de la guerra contra el narco y de la violencia criminal desde 2006, que han tenido como consecuencia hasta el día de hoy más de 110 mil personas desaparecidas, más de 300 mil asesinatos y un aumento constante de la violencia en todo el territorio nacional. Además de documentar las luchas sociales actuales, el libro ofrece una reflexión sobre los procesos históricos de la construcción de memoria en México desde una perspectiva local y nacional, y también en comparación con contextos similares en otros países. En sus 20 capítulos, reúne perspectivas de investigadoras, activistas, arquitectas, curadores, artistas y familiares de personas desaparecidas que han sido parte de los procesos de construcción de memoria colectiva en México, así como sus reflexiones sobre el impacto de estas luchas en el acceso a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición de violencias. El libro es, hasta el momento, el registro más amplio y profundo que existe sobre las luchas por la memoria en México, en cuanto a los casos que reúne y las perspectivas analíticas, críticas y metodológicas que ofrece.

Las luchas por la memoria contra las violencias en México.

Délano Alonso, Alexandra, Nienass , Benjamin, De L

EL COLEGIO DE MEXICO

Precio:

$ 385.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En qué momento surge la necesidad de procesos de conmemoración pública y con qué fin Qué implican las acciones de memoria colectiva en un contexto en el que las violencias continúan En esta obra se documenta y analiza la diversidad de acciones de memoria colectiva realizadas a lo largo del país en el contexto de la guerra contra el narco y de la violencia criminal desde 2006, que han tenido como consecuencia hasta el día de hoy más de 110 mil personas desaparecidas, más de 300 mil asesinatos y un aumento constante de la violencia en todo el territorio nacional. Además de documentar las luchas sociales actuales, el libro ofrece una reflexión sobre los procesos históricos de la construcción de memoria en México desde una perspectiva local y nacional, y también en comparación con contextos similares en otros países. En sus 20 capítulos, reúne perspectivas de investigadoras, activistas, arquitectas, curadores, artistas y familiares de personas desaparecidas que han sido parte de los procesos de construcción de memoria colectiva en México, así como sus reflexiones sobre el impacto de estas luchas en el acceso a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición de violencias. El libro es, hasta el momento, el registro más amplio y profundo que existe sobre las luchas por la memoria en México, en cuanto a los casos que reúne y las perspectivas analíticas, críticas y metodológicas que ofrece.

Dimensiones del producto: 22 x 3 x 16 cm

Isbn: 9786075645636

Presentación: libro

Peso: 0.73 kg

Editorial: EL COLEGIO DE MEXICO

Número de páginas: 596

Colección: EL COLEGIO DE MEXICO

Ficha catalográfica

Délano Alonso, Alexandra, Nienass , Benjamin, De L
   Las luchas por la memoria contra las violencias en México./—
   —(Colec. EL COLEGIO DE MEXICO)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales