Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

La amapola en crisis auge y decadencia del opio mexicano

Gaussens , Pierre, Álvarez Rodríguez, Irene

EL COLEGIO DE MEXICO

Durante el siglo XX y hasta hoy en día, la amapola ha sido una flor característica de las serranías mexicanas. Su cultivo ilícito ha permitido la producción de opio para la fabricación de la heroína que se consume al norte de la frontera de México y Estados Unidos. En años recientes, no obstante, el mercado de las drogas entró en una crisis con la llegada de opioides sintéticos como el fentanilo que desplazaron a las sustancias de origen vegetal, provocaron una pandemia en Estados Unidos e hicieron desplomarse el precio del opio mexicano. El presente libro toma esta crisis como una oportunidad de estudio para explorar, desde un enfoque interdisciplinario, el cultivo ilícito de la amapola y su relación con el Estado, el régimen prohibicionista, las comunidades cultivadoras, los sistemas productivos y los mercados de consumo.Lo que los diferentes capítulos reúnen es una perspectiva crítica que busca reemplazar el paradigma prohibicionista mismo que ha reducido las drogas ilegales a una materia de seguridad por una visión alternativa que considere el tema, ante todo, como un asunto de producción agrícola para las regiones cultivadoras y de salud pública para las personas consumidoras.

La amapola en crisis auge y decadencia del opio mexicano

Gaussens , Pierre, Álvarez Rodríguez, Irene

EL COLEGIO DE MEXICO

Precio:

$ 210.00

MXN
Antes: $ 300.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Durante el siglo XX y hasta hoy en día, la amapola ha sido una flor característica de las serranías mexicanas. Su cultivo ilícito ha permitido la producción de opio para la fabricación de la heroína que se consume al norte de la frontera de México y Estados Unidos. En años recientes, no obstante, el mercado de las drogas entró en una crisis con la llegada de opioides sintéticos como el fentanilo que desplazaron a las sustancias de origen vegetal, provocaron una pandemia en Estados Unidos e hicieron desplomarse el precio del opio mexicano. El presente libro toma esta crisis como una oportunidad de estudio para explorar, desde un enfoque interdisciplinario, el cultivo ilícito de la amapola y su relación con el Estado, el régimen prohibicionista, las comunidades cultivadoras, los sistemas productivos y los mercados de consumo.Lo que los diferentes capítulos reúnen es una perspectiva crítica que busca reemplazar el paradigma prohibicionista mismo que ha reducido las drogas ilegales a una materia de seguridad por una visión alternativa que considere el tema, ante todo, como un asunto de producción agrícola para las regiones cultivadoras y de salud pública para las personas consumidoras.

Dimensiones del producto: 21 x 1 x 14 cm

Isbn: 9786075644028

Presentación: libro

Peso: 0.47 kg

Editorial: EL COLEGIO DE MEXICO

Número de páginas: 363

Colección: EL COLEGIO DE MEXICO

Ficha catalográfica

Gaussens , Pierre, Álvarez Rodríguez, Irene
   La amapola en crisis auge y decadencia del opio mexicano/—
   —(Colec. EL COLEGIO DE MEXICO)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales