Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Riqueza de la pobreza

González Pedrero, Enrique (comp.)

MIGUEL ANGEL PORRUA

La riqueza de la pobreza, que una vez más de edita, es un ideario que invita a reflexionar sobre las contrariedades y paradojas del mundo contemporáneo. Regresar a este clásico nos permite revisar los pendientes de los finales del siglo XX y tomar conciencia de los desafíos actuales. Es un texto que por su actualidad y su aguda visión ayuda a comprender la necesidad de encontrar un camino de progreso sin negar la individualidad pluricultural de la nación ni abolir la riqueza tradicional de México, su lectura confirma que la rica tradición literaria de la que es depositario nuestro Estado, busca generar un cambio de conciencia y de comportamiento social que habrán de contribuir a la construcción de una mejor ciudadanía, y lo hacemos abrevando en el pensamiento diáfano y vigente del maestro González Pedrero (en ocasión de su aniversario número 90), quien durante su gobierno siempre sostuvo que “la cultura no es un concepto abstracto, ni una práctica aristocrática; es quehacer cotidiano que nos identifica como miembros activos de una colectividad y que, al mismo tiempo, influye en cada uno de nuestros actos. Por lo mismo, es parte sustantiva de los afanes por el desarrollo de Tabasco”.

Riqueza de la pobreza

González Pedrero, Enrique (comp.)

MIGUEL ANGEL PORRUA

Precio:

$ 405.00

MXN
Antes: $ 450.00

Descuento:

10.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La riqueza de la pobreza, que una vez más de edita, es un ideario que invita a reflexionar sobre las contrariedades y paradojas del mundo contemporáneo. Regresar a este clásico nos permite revisar los pendientes de los finales del siglo XX y tomar conciencia de los desafíos actuales. Es un texto que por su actualidad y su aguda visión ayuda a comprender la necesidad de encontrar un camino de progreso sin negar la individualidad pluricultural de la nación ni abolir la riqueza tradicional de México, su lectura confirma que la rica tradición literaria de la que es depositario nuestro Estado, busca generar un cambio de conciencia y de comportamiento social que habrán de contribuir a la construcción de una mejor ciudadanía, y lo hacemos abrevando en el pensamiento diáfano y vigente del maestro González Pedrero (en ocasión de su aniversario número 90), quien durante su gobierno siempre sostuvo que “la cultura no es un concepto abstracto, ni una práctica aristocrática; es quehacer cotidiano que nos identifica como miembros activos de una colectividad y que, al mismo tiempo, influye en cada uno de nuestros actos. Por lo mismo, es parte sustantiva de los afanes por el desarrollo de Tabasco”.

Dimensiones del producto: 24 x 3 x 18 cm

Isbn: 9786075243986

Presentación: libro

Peso: 0.60 kg

Editorial: MIGUEL ANGEL PORRUA

Número de páginas: 279

Colección: MIGUEL ANGEL PORRUA

Ficha catalográfica

González Pedrero, Enrique (comp.)
   Riqueza de la pobreza/—
   —(Colec. MIGUEL ANGEL PORRUA)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales