Dimensiones del producto: 23 x 17 cm
Isbn: 9786071687043
Presentación: rústico
Peso: 0.73 kg
Idioma: ESPAÑOL
Idioma Original: ESPAÑOL
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Número de páginas: 470
Colección: VARIAS / NO DEFINIDA
Área temática: SOCIOLOGÍA
Ficha catalográfica
Macedo Rodríguez, Alfonso, José Carlos Vilchis Fraustro y Verónica Alvarado Hernández Rojas (coords.)
 Necroficciones. Muerte y violencia en poéticas de la cultura contemporánea/coordinadores Alfonso Macedo Rodríguez, José Carlos Vilchis Fraustro y Verónica Alvarado Hernández Rojas—México . FCE, CONAHCyT, 2024
 470 pp. ; 23 x 17 cm.—(Colec. VARIAS / NO DEFINIDA)
 1. Violencia en la literatura 2. Violencia en el arte 3. Violencia en los medios de comunicación masiva 4. Violencia - Aspectos sociales 5. Arte y sociedad 6. Divulgación científica
LC HN120Dewey303.6M131n
Biografía del autor
Doctor en Humanidades (literatura) por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (UAM-I). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), nivel I. Sus líneas de investigación se concentran en las narrativas argentina y mexicana de los siglos XX y XXI y en la intertextualidad en la literatura y las series de televisión. Es autor del libro La ficción en Juan José Saer y Ricardo Piglia. Lecturas contra el colonialismo y la industria cultural y de diversos artículos de investigación, capítulos de libro y notas críticas sobre la obra de más de una decjena de autores de habla hispana, el ensayo hispanoamericano, y las historietas La Argentina en pedazos y Alucinaciones latinoamericanas, publicados en revistas nacionales e internacionales. Es profesor-investigador en la licenciatura en Letras Hispánicas y en Teoría Literaria en el Posgrado en Humanidades del Departamento de Filosofía de la UAM-I.
José Carlos Vilchis Fraustro
Doctor en Humanidades (literatura) por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (UAM-I). Pertenece al snii, nivel I. Desarrolla investigación fi lológica en literatura hispánica medieval, de modelos narratológicos y culturales, así como de estructuras del imaginario, con énfasis en la semiología literaria y la intertextualidad. Coordinador asociado del libro Dictaduras y Humanidades y autor de la novela Desmodus, el vampiro. Ha colaborado en capítulos de libro y escrito artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales. Es profesor-investigador del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en las academias de Cultura Científi co-Humanística y Creación Literaria.
Verónica Alvarado Hernández Rojas
Maestra en Filosofía (estética) por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Realizó el master en Estudios y Gestión de Arte Contemporáneo en la Cámara de Toledo, España. Actualmente estudia el doctorado en Artes en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Sus líneas de investigación se centran en estética, política y educación, artes escénicas contemporáneas y política de los cuerpos. Ha publicado diversos artículos en torno a estos temas. Es profesorainvestigadora de tiempo completo de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en la Academia de Filosofía e Historia de las Ideas.