Ingresa a tu cuenta para poder realizar una compra, realizar una factura, ver tus compras, etc.
Disponibilidad en:
Ciudad de México – Sur
Ciudad de México – Centro
UNAM
Descuento:
Cantidad:
Artículo con poca existencia
Presentación Disponible:
Precios exclusivos de la librería virtual
Se conoce como Popol Vuh el texto recopilado en el siglo XVIII por Francisco Ximénez, un fraile dominico que fue cura en Santo Tomás Chichicastenango, en la actual República de Guatemala. Es una versión bilingüe, k’iche’ y español, escrita en dos columnas, en caracteres latinos y sobre papel europeo. Sin embargo, es un texto maya, tanto por su origen, como por su contenido. El Popol Vuh es una obra maestra del arte poético nativo, cuya estructura da cuenta del universo maya, de la pluralidad de sus dioses, de la diversidad del mundo natural, del origen de la humanidad y del orden social, dirigido por los gobernantes k’iche’. Es un relato mítico e histórico, vivo y vigente, actual y ancestral. La versión que se presenta en este volumen corresponde a una nueva y rigurosa traducción del k’iche’ al español que realizó Michela Craveri y que publicó el Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM en 2013. La sonoridad poética original se presenta gráficamente en español, al destacar los ritmos, los paralelismos, las metáforas. La riqueza narrativa se hace más clara al lector, a través de la identificación y separación en pasajes cuyos títulos anticipan el contenido.
Dimensiones del producto: 25 x 2 x 19 cm
Isbn: 9786070292859
Presentación: libro
Peso: 0.73 kg
Editorial: UNAM
Número de páginas: 400
Colección: UNAM
Ficha catalográfica
Formas de pago
Envío
Envíos dentro de la república mexicana e internacionales
OTRAS OBRAS RELACIONADAS
Entre policias
Gruenberg, Christian,Saldivia
La corrupción del alma
Svevo, Italo
Diálogos diversos para mas mundos posibles
Raphael de la Madrid, Lucia
Calas menores
Patán López, Federico
De Estado Absoluto al Estado Neoliberal
Cárdenas García, Jaime
Popol Vuh. Herramientas para una lectura crítica del texto k iche
CRAVERI, MICHELA E
Para una historia hermenéutica de la analogía
, Beuchot Puente, Mauricio H
HUMANISTAS MEXICANOS DEL SIGLO XVI
MENDEZ PLANCARTE GABRIEL
La sunamita
Arredondo, Inés
Gabinete de curiosidades. Figuras y escenarios
ROTH , JOSEPH
Diez sentencias emblemáticas
Salazar Ugarte, Pedro
Geografía local y educación para el ejercicio de la ciudadanía
Fernández Christlieb, Federico