Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

El Trimestre Económico Número 339. Julio - Septiembre de 2018 Vol. LXXXV

Sin autor

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

En este número, la sección de Perspectiva económica señala que México es un país de pobres, no de clases medias. Los artículos tienen los siguientes temas: cómo los estereotipos de género determinan el comportamiento hombres y mujeres en las negociaciones en nuestro país; los destinos de exportación que eligen las manufectureras localizadas en México y sus motivos para escogerlos; el nivel de multinalización e innovación tecnológica de las empresas mexicanas de autopartes, que están rezagadas en comparación con las españolas; las consecuencias económicas y ambientales del particular horario de verano en Argentina; la relación que existe entre la baja participación de las mujeres en el mercado laboral en Chile y la falta de guarderías (o jardines infantiles), y las políticas económicas que se emplean para disminuir las emisiones contaminantes mediante tecnologías limpias.

El Trimestre Económico Número 339. Julio - Septiembre de 2018 Vol. LXXXV

Sin autor

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 195.50

MXN
Antes: $ 230.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En este número, la sección de Perspectiva económica señala que México es un país de pobres, no de clases medias. Los artículos tienen los siguientes temas: cómo los estereotipos de género determinan el comportamiento hombres y mujeres en las negociaciones en nuestro país; los destinos de exportación que eligen las manufectureras localizadas en México y sus motivos para escogerlos; el nivel de multinalización e innovación tecnológica de las empresas mexicanas de autopartes, que están rezagadas en comparación con las españolas; las consecuencias económicas y ambientales del particular horario de verano en Argentina; la relación que existe entre la baja participación de las mujeres en el mercado laboral en Chile y la falta de guarderías (o jardines infantiles), y las políticas económicas que se emplean para disminuir las emisiones contaminantes mediante tecnologías limpias.

Isbn: 9789990188998

Presentación: rústico

Peso: 0.40 kg

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Colección: EL TRIMESTRE ECONÓMICO

Área temática: ECONOMÍA

Ficha catalográfica

Sin autor
   El Trimestre Económico Número 339. Julio - Septiembre de 2018 Vol. LXXXV/—
   —(Colec. EL TRIMESTRE ECONÓMICO)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales