Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Monterrey

Max Weber. Nación y alineación

Vernik, Esteban

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Esteban Vernik discute con esta lectura hegemónica perpetuada durante décadas y busca contribuir a los estudios que escapan a aquel restrictivo marco normativo, como los de José Aricó, Michael Löwy y Bolívar Echeverría a partir de los años ochenta. Plantea que el pensamiento weberiano es laberíntico, rodeado por una serie de interrogantes: ¿cuál es su unidad? ¿Existe algún hilo conductor para sus más diversas contribuciones? ¿Cuál es su “cuestión central”? ¿El destino de la humanidad, la importancia de los factores psicológicos e intelectuales en la vida económica, la acción social, el origen y desarrollo del capitalismo, la ciencia libre de valores y el pluralismo metodológico, o la racionalización y el desencantamiento del mundo moderno por la ciencia y la técnica? En esta dirección crítica, el autor propone un recorrido sobre el surgimiento y el desarrollo del pensamiento weberiano a partir de dos temas centrales: nación y alienación. Con un eje tendencialmente cronológico y analizando una muestra de sus escritos teóricos e intervenciones públicas, examina aspectos específicos del cruce de la obra y la vida de Weber.

Max Weber. Nación y alineación

Vernik, Esteban

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 385.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 24

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Esteban Vernik discute con esta lectura hegemónica perpetuada durante décadas y busca contribuir a los estudios que escapan a aquel restrictivo marco normativo, como los de José Aricó, Michael Löwy y Bolívar Echeverría a partir de los años ochenta. Plantea que el pensamiento weberiano es laberíntico, rodeado por una serie de interrogantes: ¿cuál es su unidad? ¿Existe algún hilo conductor para sus más diversas contribuciones? ¿Cuál es su “cuestión central”? ¿El destino de la humanidad, la importancia de los factores psicológicos e intelectuales en la vida económica, la acción social, el origen y desarrollo del capitalismo, la ciencia libre de valores y el pluralismo metodológico, o la racionalización y el desencantamiento del mundo moderno por la ciencia y la técnica? En esta dirección crítica, el autor propone un recorrido sobre el surgimiento y el desarrollo del pensamiento weberiano a partir de dos temas centrales: nación y alienación. Con un eje tendencialmente cronológico y analizando una muestra de sus escritos teóricos e intervenciones públicas, examina aspectos específicos del cruce de la obra y la vida de Weber.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9789877194791

Presentación: rústico

Peso: 0.33 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 308

Colección: SOCIOLOGÍA

Área temática: SOCIOLOGÍA

Ficha catalográfica

Vernik, Esteban
   Max Weber. Nación y alineación/Esteban Vernik—Buenos Aires : FCE, 2024
   308 pp. ; 21 x 14 cm.—(Colec. SOCIOLOGÍA)
   4. Sociología 5. Política - Filosofía
LC HM479.W42Dewey301W147 V168m
Biografía del autor

(Buenos Aires, 1962) es doctor en ciencia social por El Colegio de México, profesor titular de Sociología sistemática en la Universidad de Buenos Aires y de Ciencia, universidad y sociedad en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Es investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y del Instituto de Investigaciones Gino Germani, donde actualmente dirige el proyecto «Dinero, vocación y libertad. El caso de los trabajadores de plataformas.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales