Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Guadalajara

¿A qué llamamos literatura? Todas las preguntas y algunas respuestas

Diego, José Luis de

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

¿A qué llamamos literatura? intenta responder cuestiones centrales en los estudios literarios: cómo se clasifican las obras, por qué las valoramos, qué valoramos en ellas, cómo representan mundos posibles, cómo las leemos, cómo circulan en la vida social, cómo se insertan en los conflictos que atraviesan nuestra cultura. Dirigido por José Luis de Diego, el presente volumen es el resultado de convertir —obligado por las restricciones sanitarias de 2020— las clases orales en clases escritas. Con una prosa accesible y cercana, sin notas al pie ni un agobiante aparato teórico, cada capítulo busca abrirse paso entre los lectores comunes, interesados en la literatura, que nunca siguieron estudios sistemáticos, y promueve una aproximación crítica a ese objeto de estudio.

¿A qué llamamos literatura? Todas las preguntas y algunas respuestas

Diego, José Luis de

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 235.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 31

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

¿A qué llamamos literatura? intenta responder cuestiones centrales en los estudios literarios: cómo se clasifican las obras, por qué las valoramos, qué valoramos en ellas, cómo representan mundos posibles, cómo las leemos, cómo circulan en la vida social, cómo se insertan en los conflictos que atraviesan nuestra cultura. Dirigido por José Luis de Diego, el presente volumen es el resultado de convertir —obligado por las restricciones sanitarias de 2020— las clases orales en clases escritas. Con una prosa accesible y cercana, sin notas al pie ni un agobiante aparato teórico, cada capítulo busca abrirse paso entre los lectores comunes, interesados en la literatura, que nunca siguieron estudios sistemáticos, y promueve una aproximación crítica a ese objeto de estudio.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9789877194661

Presentación: rústico

Peso: 0.46 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 459

Colección: LENGUA Y ESTUDIOS LITERARIOS

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Diego, José Luis de
   ¿A qué llamamos literatura? Todas las preguntas y algunas respuestas/direc. de José Luis Diego ; coaut. de Virginia Bonatto, Malena Botto, Valeria Sager—Buenos Aires : FCE, 2024
   459 pp. ; 21 x 14 cm.—(Colec. LENGUA Y ESTUDIOS LITERARIOS)
   1. Literatura - Estudio y enseñanza 2. Literatura - Crítica e interpretación
LC PN441Dewey801.95D385a
Biografía del autor

Doctor en Letras y Profesor de la Universidad Nacional de La Plata. Ha publicado: Roland Barthes. Una Babel feliz (1994); «¿Quién de nosotros escribirá el Facundo?» Intelectuales y escritores en Argentina (1970-1986) (2001); La otra cara de Jano. Una mirada crítica sobre el libro y la edición (2015) Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición (2019), y, como director de volumen: Editores y políticas editoriales en Argentina (1880-2000) (2006; segunda edición ampliada, 2014); y La teoría literaria hoy. Conceptos, enfoques, debates (en colaboración con José Amicola, 2008); además de numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales. Desde 2011 codirige con Sylvia Saítta la colección «Serie de los Dos Siglos» para la Editorial Universitaria de Buenos Aires (Eudeba). Desde 2014 dirige Orbis Tertius, revista académica del Centro de Teoría y Crítica Literaria de la UNLP. Desde 2015 se desempeña como coordinador de la sección Argentina, y miembro del Comité Asesor en el portal «Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI)» / EDI-RED (Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes- CSIC). Se ha especializado en temas de historia intelectual, teoría literaria y, en los últimos años, historia de la edición.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales