Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Un piano en Bahía desolación

Demitrópulos, Libertad

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

«“Déjenla seguir viviendo del piano y de la música, donde se mueve feliz. Es ahí donde se abren las puertas que se le cerraron cuando, engañada, se embarcó en aquel barco que fue su perdición. Mamá les enseñó el piano, y a tocar ella aprendió más rápido que Raquel. En todo era más avezada que su hermana. Por ejemplo: siendo menor fue la primera en descubrir a las rameras de Liverpool. ¿Ves esas mujeres?, buscan hombres. ¿Para qué?, preguntaba Raquel. Para hacer cosas. ¿Qué cosas? Unas que se hacen adentro de la cama.” Nancy, una joven inglesa de clase baja, es trasladada en barco desde Liverpool hasta Punta Arenas, donde vive un ganadero austríaco a quien fue vendida como esposa. El paisaje de la Patagonia argentina y sus personajes son nuevos para ella: mineros, hombres de campo, loberos, prestamistas y prostitutas pueblan estas páginas y se mueven alrededor de un objetivo: el dinero. Los hombres se entregan a él, las mujeres son mercancía. En Un piano en Bahía Desolación, publicado en 1994, trece años después de su obra más reconocida, Río de las congojas, Libertad Demitrópulos nos ofrece un friso de una región y una época, marcada por la consolidación del Estado-nación argentino y la instauración de un modelo económico agroexportador, pero también por la violencia hacia las mujeres y los pactos patriarcales.»

Un piano en Bahía desolación

Demitrópulos, Libertad

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 225.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 11

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

«“Déjenla seguir viviendo del piano y de la música, donde se mueve feliz. Es ahí donde se abren las puertas que se le cerraron cuando, engañada, se embarcó en aquel barco que fue su perdición. Mamá les enseñó el piano, y a tocar ella aprendió más rápido que Raquel. En todo era más avezada que su hermana. Por ejemplo: siendo menor fue la primera en descubrir a las rameras de Liverpool. ¿Ves esas mujeres?, buscan hombres. ¿Para qué?, preguntaba Raquel. Para hacer cosas. ¿Qué cosas? Unas que se hacen adentro de la cama.” Nancy, una joven inglesa de clase baja, es trasladada en barco desde Liverpool hasta Punta Arenas, donde vive un ganadero austríaco a quien fue vendida como esposa. El paisaje de la Patagonia argentina y sus personajes son nuevos para ella: mineros, hombres de campo, loberos, prestamistas y prostitutas pueblan estas páginas y se mueven alrededor de un objetivo: el dinero. Los hombres se entregan a él, las mujeres son mercancía. En Un piano en Bahía Desolación, publicado en 1994, trece años después de su obra más reconocida, Río de las congojas, Libertad Demitrópulos nos ofrece un friso de una región y una época, marcada por la consolidación del Estado-nación argentino y la instauración de un modelo económico agroexportador, pero también por la violencia hacia las mujeres y los pactos patriarcales.»

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9789877194531

Presentación: rústico

Peso: 0.23 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 214

Colección: TIERRA FIRME

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Demitrópulos, Libertad
   Un piano en Bahía desolación/Libertad Demitrópulos—Buenos Aires : FCE, 2023
   214 pp. ; 21 x 14 cm.—(Colec. TIERRA FIRME)
   1. Novela argentina 2. Literatura argentina - Siglo XX
LC PQ7798DeweyAr863D359p
Biografía del autor

(Ledesma, 21 de agosto de 1922-Buenos Aires, 19 de julio de 1998) fue una escritora argentina. Nació en el departamento jujeño de Ledesma en 1922. Consideró ingresar como monja a la Iglesia Ortodoxa Griega, como algunos miembros de su familia, pero finalmente desistió.? A los 18 años comenzó a ejercer como maestra de escuelas en Jujuy hasta 1940, cuando viajó a Buenos Aires para estudiar letras. En 1978 se publica una de sus novelas más importantes, La flor de hierro y, tres años más tarde, Río de las congojas. Contrajo matrimonio con el poeta Joaquín Giannuzzi en 1951. Un año antes de su muerte, recibe el Premio Boris Vian por Río de las congojas. Falleció en la Ciudad de Buenos Aires el 19 de julio de 1998. Es reconocida por su fervorosa militancia peronista; trabajó en el hogar escuela Eva Perón, donde conoció a Evita, cuya biografía publicó en 1984.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales