Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

El paisaje en las nubes. Crónicas en El Mundo 1937-1942

Arlt, Roberto

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Las crónicas de Roberto Arlt, tan soberbiamente escritas y aleccionadoras, se encuentran reunidas en este volumen, y reproducen la limpia mirada de un hombre que siempre supo llevar al papel ese asombroso mundo que tenía ante sus ojos. Unos ojos que amplificaban, expandían, asociaban. Aquí, 236 crónicas que él escribió para el diario El Mundo entre marzo de 1937 y julio de 1942.

El paisaje en las nubes. Crónicas en El Mundo 1937-1942

Arlt, Roberto

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 395.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 6

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Las crónicas de Roberto Arlt, tan soberbiamente escritas y aleccionadoras, se encuentran reunidas en este volumen, y reproducen la limpia mirada de un hombre que siempre supo llevar al papel ese asombroso mundo que tenía ante sus ojos. Unos ojos que amplificaban, expandían, asociaban. Aquí, 236 crónicas que él escribió para el diario El Mundo entre marzo de 1937 y julio de 1942.

Dimensiones del producto: 23 x 16 cm

Isbn: 9789877193749

Presentación: rústico

Peso: 0.87 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 766

Número de edición: 1

Colección: TIERRA FIRME

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Arlt, Roberto
   El paisaje en las nubes. Crónicas en El Mundo 1937-1942/Roberto Arlt ; pról. de Ricardo Piglia ; ed. e introd. de Rose Corral —2ª ed. - - Buenos Aires : FCE, 2022
   766 pp ; 23 x 16 cm.—(Colec. TIERRA FIRME)
   1. Crónica periodística 2. Narrativa 3. El Mundo - Periódico 4. Literatura argentina
LC PQ7797.A66 DeweyAr863A777p
Biografía del autor

Roberto Godofredo Christophersen Arlt. Escritor argentino. Nace en el año de 1900. Desde muy joven alternó sus inclinaciones literarias con las más diversos oficios. de su vida tumultosa y atormentada extrajo la materia y el tono amargo de sus obras, en las que se nota la influencia de Dostoievski y Chejov, de quienes era gran admirador. Su primera novela. El juguete rabiosos, se publicó en 1926. Los siete locos, aparecida en 1929, lo consagra definitivamente como novelista. Muere en el año de 1942.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales