Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Ciudad de México – Sur

La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla

Manzano, Valeria

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

A partir de la reunión de materiales dispares, desde archivos institucionales hasta películas, grabaciones musicales y expedientes policiales, Valeria Manzano examina cómo la juventud pasó a ser una categoría central, cuyos representantes se contaron entre los actores culturales y políticos más dinámicos de Argentina desde el derrocamiento del segundo gobierno de Perón hasta el golpe militar de 1976, pasando por las revueltas de mayo de 1969. ¿Cómo se la entendió, debatió y reguló en esos años de fuertes convulsiones políticas y transformaciones culturales? ¿Cuál fue el rol de la educación secundaria y universitaria, cada vez con más alcance entre los jóvenes de distintas clases sociales? ¿Qué cambios implicaron los nuevos consumos culturales, las novedosas prácticas de esparcimiento, la progresiva erotización del cuerpo femenino y las nuevas identidades? Haciendo foco en diferentes representaciones del "cuerpo joven", como los "pibes rockeros", las "chicas fugitivas" y los jóvenes militantes, la autora propone un recorrido por las diversas coyunturas que perfilan esta ecléctica época.

La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla

Manzano, Valeria

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 446.25

MXN
Antes: $ 525.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 4

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

A partir de la reunión de materiales dispares, desde archivos institucionales hasta películas, grabaciones musicales y expedientes policiales, Valeria Manzano examina cómo la juventud pasó a ser una categoría central, cuyos representantes se contaron entre los actores culturales y políticos más dinámicos de Argentina desde el derrocamiento del segundo gobierno de Perón hasta el golpe militar de 1976, pasando por las revueltas de mayo de 1969. ¿Cómo se la entendió, debatió y reguló en esos años de fuertes convulsiones políticas y transformaciones culturales? ¿Cuál fue el rol de la educación secundaria y universitaria, cada vez con más alcance entre los jóvenes de distintas clases sociales? ¿Qué cambios implicaron los nuevos consumos culturales, las novedosas prácticas de esparcimiento, la progresiva erotización del cuerpo femenino y las nuevas identidades? Haciendo foco en diferentes representaciones del "cuerpo joven", como los "pibes rockeros", las "chicas fugitivas" y los jóvenes militantes, la autora propone un recorrido por las diversas coyunturas que perfilan esta ecléctica época.

Dimensiones del producto: 23 x 17 cm

Isbn: 9789877191288

Presentación: rústico

Peso: 0.60 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 447

Colección: HISTORIA

Área temática: HISTORIA

Ficha catalográfica

Manzano, Valeria
   La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla/Valeria Manzano ; trad. de Lilia Mosconi—Buenos Aires : FCE, 2017
   447 pp. ; 23 x 17 cm.—(Colec. HISTORIA)
   1. Juventud - Movimientos políticos - Argentina - Historia - Siglo XX 2. Juventud - Condiciones sociales - Argentina - Siglo XX 3. Cambio social - Argentina - Siglo XX
LC HQ799.A7 Dewey305.235 M328e
Biografía del autor

Es doctora en historia. Es investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Argentina y profesora de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, donde actualmente dirige el Doctorado en Historia. Ha publicado La era de la juventud en la Argentina: cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla (Fondo de Cultura Económica, 2017) y tiene en prensa El siglo joven: una historia de la juventud en la Argentina del siglo XX (Siglo XXI), además de docenas de artículos y capítulos sobre historia sociocultural del pasado reciente. Ha sido profesora invitada en las universidades de Chicago, Ginebra y Diego Portales, entre otras. Actualmente está realizando la investigación de base para un proyecto sobre las transformaciones de la cultura de izquierdas en América Latina en la década de 1980 desde las perspectivas de la historia sociocultural, política y de las sexualidades.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales