Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

Ciudad de México – Sur

La sociedad punitiva : curso en el Collège de France (1972-1973)

Foucault, Michel

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

El autor accede a un material histórico en muchos casos inédito en el campo de la economía política clásica: los cuáqueros y los "dissenters" ingleses, su filantropía - aquellos cuyo discurso introduce lo penitenciario en lo penal, además de la moralización del tiempo obrero. Foucault, a través de su crítica de Hobbes, realiza un análisis de la guerra civil, que no es la guerra de todos contra todos, sino una "matriz general" que permite comprender el funcionamiento de la estrategia penal, cuyo punto de mira no es menos criminal que el enemigo interior.

La sociedad punitiva : curso en el Collège de France (1972-1973)

Foucault, Michel

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 391.00

MXN
Antes: $ 460.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 12

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

El autor accede a un material histórico en muchos casos inédito en el campo de la economía política clásica: los cuáqueros y los "dissenters" ingleses, su filantropía - aquellos cuyo discurso introduce lo penitenciario en lo penal, además de la moralización del tiempo obrero. Foucault, a través de su crítica de Hobbes, realiza un análisis de la guerra civil, que no es la guerra de todos contra todos, sino una "matriz general" que permite comprender el funcionamiento de la estrategia penal, cuyo punto de mira no es menos criminal que el enemigo interior.

Dimensiones del producto: 23 x 16 cm

Isbn: 9789877191189

Presentación: rústico

Peso: 0.48 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 406

Colección: SOCIOLOGÍA

Área temática: SOCIOLOGÍA

Ficha catalográfica

Foucault, Michel
   La sociedad punitiva : curso en el Collège de France (1972-1973)/Michel Foucault , trad. de Horacio Pons ; ed. establecida por Bernard E. Harcourt, bajo la direccción de François y Alessandro Fontana—Buenos Aires : FCE, 2016
   406 pp. ; 23 x 16 cm.—(Colec. SOCIOLOGÍA)
   1. Castigo - Sociedad 2. Filosofía moderna - Francia 3. Sociología
LC B2430 Dewey194 F653s
Biografía del autor

Poitiers, Francia, 1926. Estudia en la École Normale de París, donde recibe con entusiasmo las clases de Jean Hippolite sobre Hegel. Se licencia por la Sorbona en Filosofía en 1948, en Psicología en 1949, y en 1952 obtiene el diploma en Psicología Patológica. Se doctora en 1961 con su trabajo locura sinrazón. Historia de la locura en la época clásica (FCE 1967). Fue profesor de filosofía en las facultades de Letras de Clermont-Ferraud y París-Vincennes. En 1970 dictó la clase inaugural en el Collége de France, donde trabajo hasta su muerte en la cátedra de Historia de los Sistemas de Pensamiento. Murió el 25 de junio de 1984 en La Salpetriere, el mismo hospital en el que se había realizado las prácticas que sirvieron de base a su Historia de la locura. Influido por Lacan , Bachelard, Blanchoy, Dumézil, Barthes, amigo intelectual y político de Deleuze, Foucault pertenece a la generación de jóvenes franceses que con las armas de Marx, Freud, Nietzsche y Heidegger intentan olvidar a Hegel y elaborar ese olvido. Entre las influencias recibidas no hay que olvidar tampoco su contacto como alumno con George Canguilhem y Louis Althusser, y la impronta que dejaron en su pensamiento las lecciones, lecturas o encuentros con Beaufret, Jean Wahl, Merleau-Ponty y Sartre. Interesado en la historia y en las ciencias sociales-inbricadas profundamente en su obra-, pero también en la literatura, sus lecturas abarcan un amplio campo que va desde Platón hasta Julio Verne.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales