Disponibilidad en:

Monterrey

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Museo del consumo. Archivos de la cultura de masas en Argentina

Montaldo, Graciela

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

El museo es una forma del archivo, de la preservación y de la exhibición. Es también un marco dentro del cual es posible pensar prácticas culturales. Este museo del consumo y el espectáculo que presenta Graciela Montaldo propone recorridos por diferentes experiencias, relaciones e intercambios que se producen a partir de la aparición de las masas en la cultura argentina entre fines del siglo XIX y principios del XX. En efecto, en el cambio de siglo la cultura de masas es un espacio abierto donde las fronteras que separan a los diferentes sectores tienen una relativa porosidad que genera nuevas formas de intercambios simbólicos y políticos. Montaldo analiza cómo se llevan a cabo esos intercambios a través de fenómenos culturales precisos como el tango, el circo, la jerarquización del buen y el mal gusto. Para pensar las masas, compone un archivo propio formado por textos olvidados -crónicas, memorias, testimonios, ficciones, textos híbridos- que pone a dialogar con los escritos canónicos de la cultura argentina.

Museo del consumo. Archivos de la cultura de masas en Argentina

Montaldo, Graciela

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 323.00

MXN
Antes: $ 380.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Monterrey

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

El museo es una forma del archivo, de la preservación y de la exhibición. Es también un marco dentro del cual es posible pensar prácticas culturales. Este museo del consumo y el espectáculo que presenta Graciela Montaldo propone recorridos por diferentes experiencias, relaciones e intercambios que se producen a partir de la aparición de las masas en la cultura argentina entre fines del siglo XIX y principios del XX. En efecto, en el cambio de siglo la cultura de masas es un espacio abierto donde las fronteras que separan a los diferentes sectores tienen una relativa porosidad que genera nuevas formas de intercambios simbólicos y políticos. Montaldo analiza cómo se llevan a cabo esos intercambios a través de fenómenos culturales precisos como el tango, el circo, la jerarquización del buen y el mal gusto. Para pensar las masas, compone un archivo propio formado por textos olvidados -crónicas, memorias, testimonios, ficciones, textos híbridos- que pone a dialogar con los escritos canónicos de la cultura argentina.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9789877191059

Presentación: rústico

Peso: 0.47 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 387

Colección: TIERRA FIRME

Área temática: SOCIOLOGÍA

Ficha catalográfica

Montaldo, Graciela
   Museo del consumo. Archivos de la cultura de masas en Argentina/Graciela Montaldo—Buenos Aires : FCE, 2016
   387 pp. ; 21 x 14 cm.—(Colec. TIERRA FIRME)
   1. Cultura de masas 2. Cultura - Argentina - Siglo XIX 3. Cultura - Consumo
LC HM621 Dewey306 M445m
Biografía del autor

Doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Ha sido docente en esa universidad, en la Universidad Simón Bolívar, en Caracas, y profesora visintante en diversas universidades estadounidenses y europeas. Actualmente es profesora en el Departamento de Español y Potugués de la Universidad de Columbia, en Nueva York.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales