Disponibilidad en:

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

La moneda imposible. La convertibilidad argentina de 1991

Roig, Alexandre

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

La crisis argentina del año 2001 fue un colapso que aún no ha podido ser explicado en toda su magnitud. Los desempleados, las clases medias, los pequeños ahorristas, los trabajadores de las fábricas cerradas protestaron cotidianamente en las calles; grupos enteros saquearon los supermercados; el poder político quedó deslegitimado y el federalismo en crisis: la moneda asfixiaba a la sociedad. En efecto, es necesario remontarse al origen del proyecto de convertibilidad de la moneda de 1991 para comprender el estallido de la crisis en todas sus dimensiones. La moneda imposible hace foco en esa arqueología. Alexandre Roig analiza la génesis de la convertibilidad desde una perspectiva heterológica e incorpora al análisis económico todo lo que esta disciplina rechaza y excluye. ¿Por qué era imposible salir de la convertibilidad? ¿Cómo captar la complejidad de un régimen monetario presentado mediante "la eternidad de la moneda" o "el milagro de la mano invisible"? A partir de categorías de análisis de Georges Bataille y de Marcel Mauss, Roig explora la creación de una moneda eterna, sagrada por naturaleza, y revisa la historia que produjo esta creación desde principios del siglo XX hasta 1991.

La moneda imposible. La convertibilidad argentina de 1991

Roig, Alexandre

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 280.50

MXN
Antes: $ 330.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La crisis argentina del año 2001 fue un colapso que aún no ha podido ser explicado en toda su magnitud. Los desempleados, las clases medias, los pequeños ahorristas, los trabajadores de las fábricas cerradas protestaron cotidianamente en las calles; grupos enteros saquearon los supermercados; el poder político quedó deslegitimado y el federalismo en crisis: la moneda asfixiaba a la sociedad. En efecto, es necesario remontarse al origen del proyecto de convertibilidad de la moneda de 1991 para comprender el estallido de la crisis en todas sus dimensiones. La moneda imposible hace foco en esa arqueología. Alexandre Roig analiza la génesis de la convertibilidad desde una perspectiva heterológica e incorpora al análisis económico todo lo que esta disciplina rechaza y excluye. ¿Por qué era imposible salir de la convertibilidad? ¿Cómo captar la complejidad de un régimen monetario presentado mediante "la eternidad de la moneda" o "el milagro de la mano invisible"? A partir de categorías de análisis de Georges Bataille y de Marcel Mauss, Roig explora la creación de una moneda eterna, sagrada por naturaleza, y revisa la historia que produjo esta creación desde principios del siglo XX hasta 1991.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9789877190977

Presentación: rústico

Peso: 0.39 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 308

Colección: ECONOMÍA

Área temática: ECONOMÍA

Ficha catalográfica

Roig, Alexandre
   La moneda imposible. La convertibilidad argentina de 1991/Alexandre Roig—Buenos Aires : FCE, 2016
   308 pp. ; 21 x 14 cm.—(Colec. ECONOMÍA)
   1. Moneda - Historia - Argentina 2. Convertibilidad - Argentina - 1991 3. Política monetaria - Argentina 4. Economía - Argentina - 1991
LC HG813 Dewey332.4 R642m
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales