Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Pesimista militante. Una interpretación gráfica de Juan Carlos Onetti

Sábat, Hermenegildo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

La obra de Sábat no debe ubicarse solamente como humor gráfico, es en sí una interpretación gráfica que permite considerar sus caricaturas como cuadros y este libro como un libro de arte. El artista uruguayo explora su oficio en busca de los rasgos inconfundibles de Juan Carlos Onetti, construyendo una obra narrativa, una textualidad coherente, explícita, por el trazo y el color.

Pesimista militante. Una interpretación gráfica de Juan Carlos Onetti

Sábat, Hermenegildo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 220.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La obra de Sábat no debe ubicarse solamente como humor gráfico, es en sí una interpretación gráfica que permite considerar sus caricaturas como cuadros y este libro como un libro de arte. El artista uruguayo explora su oficio en busca de los rasgos inconfundibles de Juan Carlos Onetti, construyendo una obra narrativa, una textualidad coherente, explícita, por el trazo y el color.

Dimensiones del producto: 30 x 23 cm

Isbn: 9789875581890

Presentación: rústico

Peso: 0.15 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 48

Número de edición: 1

Colección: VARIAS / NO DEFINIDA

Área temática: ARTE

Ficha catalográfica

Sábat, Hermenegildo
   Pesimista militante. Una interpretación gráfica de Juan Carlos Onetti/Hermenegildo Sabát : prol. de Omar Prego Gadea—Buenos Aires : FCE, Universidad de Quilmes, Universidad de la República, 2009
   48 pp. : ilus. ; 30 x 23 cm.—(Colec. VARIAS / NO DEFINIDA)
   
LC Dewey928757
Biografía del autor

Hermenegildo Mariano «Menchi» Sábat Garibaldi (Pocitos, Montevideo; 23 de junio de 1933 - Buenos Aires, 2 de octubre de 2018), fue un dibujante de prensa uruguayo nacionalizado argentino que vivió y trabajó en Buenos Aires. En 1982 creó la Fundación Artes Visuales, la cual presidió, donde en su taller de Monserrat enseñaba dibujo, pintura, grabado e ilustración, en procura de infundir «respeto por el arte». Ha recibido numerosos homenajes: el Premio Konex en 1982 y el Konex de Brillante en 2017. El premio Maria Moors Cabot, otorgado por la Universidad de Columbia en 1988. Fue declarado «personalidad emérita de la cultura argentina» y «Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires» en 1997. Recibió el doctor honoris causa de la Universidad de la República de Uruguay y fue declarado «ciudadano ilustre de Montevideo (2003), entre otros galardones.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales