Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

La letra escarlata

Hawthorne , Nathaniel

EL HILO DE ARIADNA

En los canales del pueblo de Salem, en Massachusetts, está registrado que, en el año 1694, los magistrados aprobaron una ley que consideraba el adulterio un crimen y prescribía que, por el resto de sus vidas, la pareja culpable debía usar la letra mayúscula A cosida a sus ropas. La idea de escribir una historia sobre una mujer sentenciada a usar la marca de su crimen como estigma tenía un interés excepcional para Hawthorne. Si bien la historia de su familia lo calificaba como un eminente vecino de Nueva Inglaterra, él tenía motivos para considerarse un traidor a sus tradiciones. Con toda claridad, Hawthorne creía que la escritura de La letra escarlata era un acto de expiación, un acto pensado para reconocer la culpa heredada, y poner distancia entre él y sus antepasados puritanos. De la Introducción de J. M. Coetzee (Premio Nobel de Literatura) «[Hawthorne] extrae su fuerza de apelar a ese sentimiento calvinista de Depravación Innata y Pecado Original… Tal vez ningún escritor haya empuñado este espeluznante pensamiento con mayor terror que el propio e inofensivo Hawthorne… El mundo se ha equivocado con este Nathaniel Hawthorne. A menudo, él mismo habrá sonreído ante esa absurda interpretación errónea de sí. Hawthorne es inconmensurablemente más profundo que el poder de penetración del simple crítico. Porque no es el cerebro el que puede evaluar a semejante hombre; es solo el corazón». Herman Melville

La letra escarlata

Hawthorne , Nathaniel

EL HILO DE ARIADNA

Precio:

$ 472.00

MXN
Antes: $ 590.00

Descuento:

20.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En los canales del pueblo de Salem, en Massachusetts, está registrado que, en el año 1694, los magistrados aprobaron una ley que consideraba el adulterio un crimen y prescribía que, por el resto de sus vidas, la pareja culpable debía usar la letra mayúscula A cosida a sus ropas. La idea de escribir una historia sobre una mujer sentenciada a usar la marca de su crimen como estigma tenía un interés excepcional para Hawthorne. Si bien la historia de su familia lo calificaba como un eminente vecino de Nueva Inglaterra, él tenía motivos para considerarse un traidor a sus tradiciones. Con toda claridad, Hawthorne creía que la escritura de La letra escarlata era un acto de expiación, un acto pensado para reconocer la culpa heredada, y poner distancia entre él y sus antepasados puritanos. De la Introducción de J. M. Coetzee (Premio Nobel de Literatura) «[Hawthorne] extrae su fuerza de apelar a ese sentimiento calvinista de Depravación Innata y Pecado Original… Tal vez ningún escritor haya empuñado este espeluznante pensamiento con mayor terror que el propio e inofensivo Hawthorne… El mundo se ha equivocado con este Nathaniel Hawthorne. A menudo, él mismo habrá sonreído ante esa absurda interpretación errónea de sí. Hawthorne es inconmensurablemente más profundo que el poder de penetración del simple crítico. Porque no es el cerebro el que puede evaluar a semejante hombre; es solo el corazón». Herman Melville

Dimensiones del producto: 25 x 2 x 17 cm

Isbn: 9789872354695

Presentación: libro

Peso: 0.60 kg

Editorial: EL HILO DE ARIADNA

Número de páginas: 293

Colección: EL HILO DE ARIADNA

Ficha catalográfica

Hawthorne , Nathaniel
    La letra escarlata/—
   —(Colec. EL HILO DE ARIADNA)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales