Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

ACERCA DE LA POBREZA DE ESPÍRITU

LUKACS , GYORGY

Editorial Gorla

El presente volumen reúne una serie de escritos compuestos por Lukács entre 1910 y 1918.En ellos puede verse el paulatino y complejo tránsito desde la identificación con una visión trágica del mundo y con una actitud de no reconciliación con la realidad social contemporánea a una fascinación por las formas épicas y, a la vez, por la “idea rusa”, corporizada en las grandes narraciones de Dostoievski. El estudio “Para una teoría de la historia de la literatura” representa una temprana tentativa para fundar una metodología de análisis en la que se entrelazan la estética filosófica y la sociología. Los ensayos pertenecientes al volumen Cultura estética analizan, como fenómenos concomitantes, la especialización burguesa y el culto del arte por el arte, y cuestionan a ambos en cuanto expresiones afines de la crisis universal de la era burguesa. En “Acerca de la pobreza de espíritu” –uno de los más importantes ensayos del joven Lukács y, a la vez, una de sus obras más logradas en el plano estético– despuntan temas correspondientes al “proyecto Dostoievski”, un ambicioso programa de teoría estética y filosofía de la historia que posee su expresión más célebre en Teoría de la novela. “El problema del drama no trágico” y “Estética del ‘romance’” constituyen muestras destacadas de la ocupación del joven Lukács con las formas dramáticas. “La relación sujeto-objeto en estética”, perteneciente a la inconclusa Estética de Heidelberg, aborda problemas capitales de la teoría del arte que serán retomados más tarde, con notorias divergencias, en la Estética de vejez. “El bolchevismo moral”, compuesto días antes del ingreso de Lukács al movimiento revolucionario, posee, más allá de su innegable significación intrínseca, un valor particular en cuanto medio sustancial para comprender las condiciones en que tuvo lugar, en el filósofo húngaro, el pasaje desde el anticapitalismo romántico al materialismo histórico.

ACERCA DE LA POBREZA DE ESPÍRITU

LUKACS , GYORGY

Editorial Gorla

Precio:

$ 541.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

El presente volumen reúne una serie de escritos compuestos por Lukács entre 1910 y 1918.En ellos puede verse el paulatino y complejo tránsito desde la identificación con una visión trágica del mundo y con una actitud de no reconciliación con la realidad social contemporánea a una fascinación por las formas épicas y, a la vez, por la “idea rusa”, corporizada en las grandes narraciones de Dostoievski. El estudio “Para una teoría de la historia de la literatura” representa una temprana tentativa para fundar una metodología de análisis en la que se entrelazan la estética filosófica y la sociología. Los ensayos pertenecientes al volumen Cultura estética analizan, como fenómenos concomitantes, la especialización burguesa y el culto del arte por el arte, y cuestionan a ambos en cuanto expresiones afines de la crisis universal de la era burguesa. En “Acerca de la pobreza de espíritu” –uno de los más importantes ensayos del joven Lukács y, a la vez, una de sus obras más logradas en el plano estético– despuntan temas correspondientes al “proyecto Dostoievski”, un ambicioso programa de teoría estética y filosofía de la historia que posee su expresión más célebre en Teoría de la novela. “El problema del drama no trágico” y “Estética del ‘romance’” constituyen muestras destacadas de la ocupación del joven Lukács con las formas dramáticas. “La relación sujeto-objeto en estética”, perteneciente a la inconclusa Estética de Heidelberg, aborda problemas capitales de la teoría del arte que serán retomados más tarde, con notorias divergencias, en la Estética de vejez. “El bolchevismo moral”, compuesto días antes del ingreso de Lukács al movimiento revolucionario, posee, más allá de su innegable significación intrínseca, un valor particular en cuanto medio sustancial para comprender las condiciones en que tuvo lugar, en el filósofo húngaro, el pasaje desde el anticapitalismo romántico al materialismo histórico.

Dimensiones del producto: 20 x 2 x 22 cm

Isbn: 9789871444366

Presentación: libro

Peso: 0.77 kg

Editorial: Editorial Gorla

Número de páginas: 256

Colección: Editorial Gorla

Ficha catalográfica

LUKACS , GYORGY
   ACERCA DE LA POBREZA DE ESPÍRITU/—
   —(Colec. Editorial Gorla)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales