Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

El proceso Ideológico de la Revolución de Independencia

Villoro, Luis

Conaculta

La Independencia de México fue el resultado de una economía colonial en crisis. La errónea política de la corona española, implantada para salir de dicha situación crítica, fue uno de los motivos que impulsaron al pueblo de la Nueva España a tomar medidas que indefectiblemente llevaron a la conformación de un corpus ideológico, muchas veces contrastado y hasta antitético, que poco a poco fue cristalizando al consolidarse la lucha por la independencia. Durante el desarrollo de esta lucha, las corrientes ideológicas más importantes fueron dos: de un lado, la que encontró en la historia hispánica razones para la independencia política; y del otro, la deudora del "Despotismo Ilustrado" y de la Revolución Francesa. En El proceso ideológico de la revolución de Independencia se examinan a fondo estas ideologías, abarcando aspectos pocas veces vistos, y se ofrece un marco de referencia para una mejor comprensión de la época. Importante por tales razones, este libro ya es un clásico de la historiografía mexicana. Luis Villoro (Barcelona, España, 1922) es doctor en Filosofía por la UNAM; realizó estudios de posgrado en París y Munich. Es miembro de El Colegio Nacional. Es autor de: Los grandes momentos del indigenismo en México, Páginas filosóficas, Signos políticos y Creer, saber, conocer.

El proceso Ideológico de la Revolución de Independencia

Villoro, Luis

Conaculta

Precio:

$ 42.00

MXN
Antes: $ 60.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La Independencia de México fue el resultado de una economía colonial en crisis. La errónea política de la corona española, implantada para salir de dicha situación crítica, fue uno de los motivos que impulsaron al pueblo de la Nueva España a tomar medidas que indefectiblemente llevaron a la conformación de un corpus ideológico, muchas veces contrastado y hasta antitético, que poco a poco fue cristalizando al consolidarse la lucha por la independencia. Durante el desarrollo de esta lucha, las corrientes ideológicas más importantes fueron dos: de un lado, la que encontró en la historia hispánica razones para la independencia política; y del otro, la deudora del "Despotismo Ilustrado" y de la Revolución Francesa. En El proceso ideológico de la revolución de Independencia se examinan a fondo estas ideologías, abarcando aspectos pocas veces vistos, y se ofrece un marco de referencia para una mejor comprensión de la época. Importante por tales razones, este libro ya es un clásico de la historiografía mexicana. Luis Villoro (Barcelona, España, 1922) es doctor en Filosofía por la UNAM; realizó estudios de posgrado en París y Munich. Es miembro de El Colegio Nacional. Es autor de: Los grandes momentos del indigenismo en México, Páginas filosóficas, Signos políticos y Creer, saber, conocer.

Dimensiones del producto: 13 x 0 x 12 cm

Isbn: 9789701819524

Presentación: libro

Peso: 0.40 kg

Editorial: Conaculta

Colección: Conaculta

Ficha catalográfica

Villoro, Luis
   El proceso Ideológico de la Revolución de Independencia/—
   —(Colec. Conaculta)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales