Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Debate en torno a la ética del discurso de Apel

Dussel, Enrique

SIGLO XXI EDITORES

En esta obra, fruto de un seminario realizado en 146 en 1991 en la UAM-Iztapalapa, se desarrolla otro momento del debate entre la Ética del Discurso, sostenida por Karl-Otto Apel, y la Ética de la Liberación latinoamericana. Como continuación de un diálogo iniciado en Freiburg (Alemania) en noviembre de 1989 (publicado parcialmente en Siglo XXI Editores bajo el título de Fundamentación de la ética y filosofía de la liberación, 1992), se trata ahora, desde el horizonte de los problemas éticos Norte-Sur, Centro-Periferia, de ir definiendo posiciones, descubriendo argumentos y avanzando en una crítica mutua constructiva. Este debate fue continuado en Maguncia (Alemania) en 1992, en Moscú (XIX Congreso Mundial de Filosofía) y en Sao Leopoldo (Brasil) en 1993, y rematará en abril de 1995 en Eischtatt (Alemania). La filosofía de la liberación crítica fundamentalmente a la Ética del Discurso su debilidad en el nivel de la consideración económica, lo que produce una cierta ceguera ante la pobreza masiva de los pueblos del llamado Tercer Mundo. Los dominados y excluidos de la comunidad de comunicación son punto de partida de una ética que va más allá del mero discurso. Apel da a conocer en este volumen, además, trabajos inéditos en 333 sobre semántica trascendental, ética planetaria y un fragmento biográfico nuevo (primera edición original en 333) sobre su relación intelectual Jurgen Habermas.

Debate en torno a la ética del discurso de Apel

Dussel, Enrique

SIGLO XXI EDITORES

Precio:

$ 274.50

MXN
Antes: $ 305.00

Descuento:

10.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En esta obra, fruto de un seminario realizado en 146 en 1991 en la UAM-Iztapalapa, se desarrolla otro momento del debate entre la Ética del Discurso, sostenida por Karl-Otto Apel, y la Ética de la Liberación latinoamericana. Como continuación de un diálogo iniciado en Freiburg (Alemania) en noviembre de 1989 (publicado parcialmente en Siglo XXI Editores bajo el título de Fundamentación de la ética y filosofía de la liberación, 1992), se trata ahora, desde el horizonte de los problemas éticos Norte-Sur, Centro-Periferia, de ir definiendo posiciones, descubriendo argumentos y avanzando en una crítica mutua constructiva. Este debate fue continuado en Maguncia (Alemania) en 1992, en Moscú (XIX Congreso Mundial de Filosofía) y en Sao Leopoldo (Brasil) en 1993, y rematará en abril de 1995 en Eischtatt (Alemania). La filosofía de la liberación crítica fundamentalmente a la Ética del Discurso su debilidad en el nivel de la consideración económica, lo que produce una cierta ceguera ante la pobreza masiva de los pueblos del llamado Tercer Mundo. Los dominados y excluidos de la comunidad de comunicación son punto de partida de una ética que va más allá del mero discurso. Apel da a conocer en este volumen, además, trabajos inéditos en 333 sobre semántica trascendental, ética planetaria y un fragmento biográfico nuevo (primera edición original en 333) sobre su relación intelectual Jurgen Habermas.

Dimensiones del producto: 21 x 2 x 13 cm

Isbn: 9789682318931

Presentación: libro

Peso: 0.24 kg

Editorial: SIGLO XXI EDITORES

Número de páginas: 312

Colección: SIGLO XXI EDITORES

Ficha catalográfica

Dussel, Enrique
   Debate en torno a la ética del discurso de Apel/—
   —(Colec. SIGLO XXI EDITORES)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales