Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

Boda en Chimalistac

Poniatowska Amor, Elena

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Los jardines del barrio de Chimalistac, en el sur de la ciudad de México, son testigos del amor de un limonero por una jacaranda. Desafortunadamente, la jacaranda está enamorada del fresno, y el limonero tendrá que superar la desilución inmediata y saber encontrar el modo de conquistar a su amada y caminar con ella al pie del altar.

Boda en Chimalistac

Poniatowska Amor, Elena

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 154.00

MXN
Antes: $ 220.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 21

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Los jardines del barrio de Chimalistac, en el sur de la ciudad de México, son testigos del amor de un limonero por una jacaranda. Desafortunadamente, la jacaranda está enamorada del fresno, y el limonero tendrá que superar la desilución inmediata y saber encontrar el modo de conquistar a su amada y caminar con ella al pie del altar.

Dimensiones del producto: 26 x 25 cm

Isbn: 9789681685638

Presentación: pasta dura

Peso: 0.38 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 28

Número de edición: 1

Colección: LOS ESPECIALES DE A LA ORILLA DEL VIENTO

Área temática: LIBROS PARA NIÑOS

Ficha catalográfica

Poniatowska Amor, Elena
   Boda en Chimalistac/Elena Poniatowska Amor ; ilus. de Oswaldo Hernández Garnica —México : FCE, 2008
   28 pp. ; ilus. ; 26 x 25 cm.—(Colec. LOS ESPECIALES DE A LA ORILLA DEL VIENTO)
   1. Cuento 2. Literatura infantil 3. Literatura juvenil
LC PZ7Dewey808.068P649b
Biografía del autor

Nació en París en 1932. Llegó a México muy niña y poco antes de cumplir 20 años empezó a publicar entrevistas y crónicas en el diario Excélsior. Los 15 años siguientes se consegró al periodismo: despúes de Excélsior en Novedades, y más tarde en el suplemento "México en la Cultura" de la revista Siempre. dirigidopor Fernando Benítez. Desde el comienzo, Elena Poniatowska impuso a sus colaboradores un estilo fresco, incisivo y literario. Hoy es una autora cuya obra ha sido traducida a una ventena de idiomas, entre ellos el ruso, el chino, el japonés, el checo, el holandés y el danés y es materia de estudios de programas de posgrado de numerosas universidades de distintos países. Fue la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Periodismo 1979; ha sido galardonada con el Premio Mazatlán de Literatura, por Hasta no verte, Jesús mío y por Tninísima; el Premio Alfaguara de Novela, por la Piel del cielo, obra reconocida a su vez por el gobierno de China como la mejor novela de habla hispana en 2002; la legión de Honor del Gobierno de Francia, y el doctorado Honoris Causa de parte de distintas universidades de los Estados Unidos, Francia y México. En diciembre de 2002 obtuvo el Premio Nacional de las Artes y Ciencias, máximo reconocimiento que otorga México a sus creadores.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales