Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Erdera

Deniz, Gerardo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Renovador extremo de la dicción hispánica, esforzado labrador de disonancias perfectas, minero capaz de hallar un gesto poético donde no había una veta visible, Deniz presiona la sintaxis de cada verso al extremo de lograr un brinco semántico que resignifica la palabra y que es un volver a empezar.

Erdera

Deniz, Gerardo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 242.25

MXN
Antes: $ 285.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Renovador extremo de la dicción hispánica, esforzado labrador de disonancias perfectas, minero capaz de hallar un gesto poético donde no había una veta visible, Deniz presiona la sintaxis de cada verso al extremo de lograr un brinco semántico que resignifica la palabra y que es un volver a empezar.

Dimensiones del producto: 17 x 23 cm

Isbn: 9789681676315

Presentación: rústico

Peso: 1.80 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 727

Número de edición: 1

Colección: LETRAS MEXICANAS

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Deniz, Gerardo
   Erdera/Gerardo Deniz—México : FCE, 2005
   727 pp.; 17 x 23 cm—(Colec. LETRAS MEXICANAS)
   1. Poesía Mexicana - Siglo XX 2. Literatura Mexicana - Siglo XX
LC PQ7297 .D467DeweyM861D395e
Biografía del autor

Gerardo Deniz -cuyo nombre verdadero es Juan Almela- (Madrid, 1934) es exiliado español en México a causa de la Guerra civil y químico de profesión. En 1970 publicó su primer libro, Adrede, donde ya se encuentra un estilo propio: un lenguaje sorprendente, inicialmente difícil, de resonancias barrocas, donde la erudición se encuentra expresada por la aparición de poemas hechos de un collage de lenguas. A estas características se agrega en Gatuperio (1978) la de la ironía, ese ejercicio humorístico e iconoclasta de la libertad, pues su escritura la concibe como elemento corrompedor de las convenciones, como desengaño de las ilusiones. Destacan en la obra de Deniz -quien también es traductor de varias lenguas, entre ellas el sánscrito y el ruso- los libros de poemas Enroque (1986), Mansalva (1987) y Picos Pardos (1987), así como los libros de relatos Alebrijes (1992) y Paños menores (1999). En el FCE ha publicado también Erdera (2005), una reunión de su obra poética.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales