Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

La cuenca de México. Aspectos ambientales críticos y sustentabilidad

Ezcurra, Exequiel, et al.

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Esta obra pretende integrar los componentes ambientales y sociales de la zona conurbada más importante de México para ofrecer una panorámica del laboratorio urbano que implica una megalópolis de tal magnitud, y los posibles escenarios, según las medidas que se apliquen en los ámbitos sociales, ambientales y económicos, para el bienestar y la salud humanos.

La cuenca de México. Aspectos ambientales críticos y sustentabilidad

Ezcurra, Exequiel, et al.

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 60.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 4

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Esta obra pretende integrar los componentes ambientales y sociales de la zona conurbada más importante de México para ofrecer una panorámica del laboratorio urbano que implica una megalópolis de tal magnitud, y los posibles escenarios, según las medidas que se apliquen en los ámbitos sociales, ambientales y económicos, para el bienestar y la salud humanos.

Dimensiones del producto: 23 x 17 cm

Isbn: 9789681675585

Presentación: rústico

Peso: 0.43 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 286

Número de edición: 1

Colección: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Área temática: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Ficha catalográfica

Ezcurra, Exequiel, et al.
   La cuenca de México. Aspectos ambientales críticos y sustentabilidad/Exequiel Ezcurra, Marisa Mazari-Hiriart, Irene Pisanty, Adrián Guillermo Aguilar ; trad. de Rosa Ana Domínguez—México : FCE, 2005
   286 pp.: ilus.; 23 x 17 cm.—(Colec. CIENCIA Y TECNOLOGÍA)
   1. Cuenca del Valle de México 2. Medio Ambiente 3. Ecología
LC GE160 .M6Dewey363.739 6E599c
Biografía del autor

N. en Argentina 1950. Estudió la carrera de ingeniero agrónomo en la Universidad de Buenos Aires. Obtuvo el doctorado en ecología en la Universidad de Gales, Bangor. Expulsado por la dictadura militar argentina, llegó a México en 1978 para desarrollar los primeros estudios sistemáticos de impacto ambiental en el país. De 1997 a 2001 fue director del Centro de Investigaciones sobre Biodiversidad de las Californias, del Museo de Historia Natural de San Diego EUA, donde fue productor, guionista científico y narrador de la película de pantalla gigante Ocean oasis, documental que ganó el Premio Jackson Hole Nature Film 2001 a la mejor película científica, y el Premio Wildscreen 2002 otorgado por la BBC como el mejor film de naturaleza. Fue presidente del Instituto Nacional de Ecología 2001-05 y retomó su antiguo puesto en el Museo de San Diego. Entre otras distinciones ha recibido el Premio Conservation Biology 1994 otorgado por la Sociedad Internacional de Biología de la Conservación, el Premio UAM a la Investigación Científica 1999 y el Premio Pew 2006 para la Conservación Marina. En 1994 fue nombrado presidente del Comité Científico de la Conservación sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (CITES). Ha publicado más de 120 artículos de investigación, ensayos, capítulos y libros.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales