Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Monterrey

Memorias III. La revolución perdida

Cardenal, Ernesto

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Comienza con la toma de Solentiname y alcanza su clímax en las páginas sobre el triunfo de los rebeldes y su esfuerzo por desplegar el pensamiento utópico en la práctica política. La historia de Cardenal es la de todo un país, en la que se entrelazan una imaginación poética decantadísima y un rigor crítico propio de su formación teológica.

Memorias III. La revolución perdida

Cardenal, Ernesto

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 192.10

MXN
Antes: $ 226.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 6

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Comienza con la toma de Solentiname y alcanza su clímax en las páginas sobre el triunfo de los rebeldes y su esfuerzo por desplegar el pensamiento utópico en la práctica política. La historia de Cardenal es la de todo un país, en la que se entrelazan una imaginación poética decantadísima y un rigor crítico propio de su formación teológica.

Dimensiones del producto: 23 x 17 cm

Isbn: 9789681674991

Presentación: rústico

Peso: 0.70 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 463

Número de edición: 1

Colección: TIERRA FIRME

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Cardenal, Ernesto
   Memorias III. La revolución perdida/Ernesto Cardenal—México : FCE, 2005
   463 pp.: ilus.; 23 x 17 cm—(Colec. TIERRA FIRME)
   1. Poesía Nicaragüense 2. Literatura Nicaragüense - Siglo XX
LC PQ 7519 .C34DeweyNi863C133r
Biografía del autor

Granada, Nicaragua. 1925 es un humanista en el más amplio sentido, preocupado por las carencias de su natal Nicaragua y del mundo. Hizo estudios literarios en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Universidad de Columbia. Se ordenó sacerdote despúes de realizar estudios de seminarista en Antioquia, Colombia. Más tarde fundaría una comunidad religiosa en su país. Su poesía se reconoce como una de las más originales de Latinoamérica, con tendencias místicas y de denuncia social, y que al mismo tiempo abreva en la sabuduría de algunas culturas indígenas.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales