Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Guadalajara

En tierra nativa: Interpretación de medio siglo de literatura norteamericana

Kazin, Alfred

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Alfred Kazin, uno de los principales críticos de la literatura angloamericana, escribió este libro sobre el surgimiento de la literatura moderna en los Estados Unidos con la finalidad de proporcionar al lector una visión objetiva, documentada y analizada de lo que puede considerarse la literatura norteamericana anterior a los años cincuenta.

En tierra nativa: Interpretación de medio siglo de literatura norteamericana

Kazin, Alfred

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 22.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 4

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Alfred Kazin, uno de los principales críticos de la literatura angloamericana, escribió este libro sobre el surgimiento de la literatura moderna en los Estados Unidos con la finalidad de proporcionar al lector una visión objetiva, documentada y analizada de lo que puede considerarse la literatura norteamericana anterior a los años cincuenta.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9789681638689

Presentación: rústico

Peso: 0.56 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 509

Número de edición: 1

Colección: LENGUA Y ESTUDIOS LITERARIOS

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Kazin, Alfred
   En tierra nativa: Interpretación de medio siglo de literatura norteamericana/Alfred Kazin ; trad. de Juan José Utrilla—México : FCE, 1993.
   509 pp.; 21 x 14 cm—(Colec. LENGUA Y ESTUDIOS LITERARIOS)
   1.Literatura Norteamericana - Ensayos
LC PS379 Dewey810K143e
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales