Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Guadalajara

Imágenes del hombre en el clasicismo francés

Bénichou, Paul

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

En el presente ensayo se trazan las ideas, dogmas y condiciones que enmarcaron a la literatura clásica francesa. Racine, Corneille, Molière, Pascal, La Rochefoucauld y sus obras son examinados a la luz de una interpretación histórica y literaria que reafirma el lado ético y comprometido de esos clásicos.

Imágenes del hombre en el clasicismo francés

Bénichou, Paul

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 123.25

MXN
Antes: $ 145.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 4

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En el presente ensayo se trazan las ideas, dogmas y condiciones que enmarcaron a la literatura clásica francesa. Racine, Corneille, Molière, Pascal, La Rochefoucauld y sus obras son examinados a la luz de una interpretación histórica y literaria que reafirma el lado ético y comprometido de esos clásicos.

Dimensiones del producto: 23 x 16 cm

Isbn: 9789681612702

Presentación: rústico

Peso: 0.37 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 240

Número de edición: 1

Colección: LENGUA Y ESTUDIOS LITERARIOS

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Bénichou, Paul
   Imágenes del hombre en el clasicismo francés/Paul Bénichou ; trad. de Aurelio Garzón del Camino—México : FCE, 1984.
   240 pp.; 23 x 16 cm—(Colec. LENGUA Y ESTUDIOS LITERARIOS)
   4. Literatura Francesa - Historia
LC PQ245 B4518Dewey309.144B467im
Biografía del autor

Argelia, 1908 - Francia, 2001. Destacado historiador de la literatura francesa, fue uno de los críticos más notables del siglo XX. Su obra está enfocada en la búsqueda de la verdad oculta detrás de las plabras, en medio de una época relativista. Estudió en la École Normale Supérieure al lado de Sartre, Aron y Merleau-Ponty. Bénichou y su familia lograron salir de Francia durante la guerra y se dirigiero a Argentina, donde enseño en el Institut francais d´Etudes Supérieures en Buenos Aires. A su regresó a Francia, enseñó en École Alsacienne (1930-1934), en Lycée de Beauvais(1934-1937) y en Lycée de Stailly (1937-1939). El retiro no interrumpió su labor de escritor, la cual continuó hasta su muerte.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales