Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Ciudad de México – Sur

La conciencia de las palabras

Canetti, Elias

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Escritor búlgaro, Premio Nobel de Literatura 1981, ofrece en el presente volumen una muestra de sus reflexiones en torno a la inteligencia, la cultura y la historia del siglo XX, bajo la premisa de un profundo amor por el lenguaje que distingue a los hombres de conocimiento.

La conciencia de las palabras

Canetti, Elias

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 108.50

MXN
Antes: $ 155.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 11

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Escritor búlgaro, Premio Nobel de Literatura 1981, ofrece en el presente volumen una muestra de sus reflexiones en torno a la inteligencia, la cultura y la historia del siglo XX, bajo la premisa de un profundo amor por el lenguaje que distingue a los hombres de conocimiento.

Dimensiones del producto: 17 x 11 cm

Isbn: 9789681610227

Presentación: rústico

Peso: 0.26 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 367

Número de edición: 1

Colección: COLECCIÓN POPULAR

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Canetti, Elias
   La conciencia de las palabras/Elías Canetti ; trad. de Juan José del Solar—México : FCE, 1981.
   367 pp.; 17 x 11 cm—(Colec. COLECCIÓN POPULAR;218)
   1.Literatura - Ensayos
LC PT2605.A58 G47Dewey834.914C22lc
Biografía del autor

Elias Canetti (1905-1994). Escritor en lengua alemana. Nació el 25 de julio de 1905, en el seno de una familia hispanohablante de judíos sefardíes en Ruschuck (Bulgaria). En 1911 abandonó su país para trasladarse a Inglaterra, en 1913 a Viena, a Zurich en 1916 y a Frankfurt en 1921. En 1924 regresó a Viena, obteniendo su doctorado en Química en el año 1929. En 1938 se mudó de nuevo a Inglaterra. Su primer libro, y su única novela, fue Auto de fe (1936), concebida como la primera en una serie de ocho, que describe el descenso a una locura autodestructiva de Kien, un sinólogo ascético, obsesivo y nada mundano. Fue muy bien aceptado en Europa continental, mucho más que en Estados Unidos e Inglaterra, donde no alcanzó un reconocimiento general hasta la edición corregida y aumentada de 1965. A partir de esta novela, Canetti se centró en la historia, la literatura de viajes, el teatro, la crítica literaria y la escritura de sus memorias. Su Masa y poder (1962) es un libro ambicioso, una combinación de antropología e historia que intenta explicar por qué la psicología de masas es distinta, y a menudo opuesta, a la de los individuos que la componen. Se abre con la afirmación: No hay nada que el hombre tema más que el toque de lo desconocido, frase que capta el estilo aforístico de Canetti y también una de sus mayores preocupaciones, la influencia de las emociones en las inclinaciones racionales. Sus tres volúmenes de memorias, La lengua absuelta (1977), La antorcha al oído (1980) y El testigo escuchador (1985), abarcan su vida antes de la II Guerra Mundial, describiendo su existencia peripatética y un mundo centroeuropeo que se desvanecía. En 1981 le concedieron el Premio Nobel de Literatura. En 1996 se publicaron en español sus Obras completas.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales