Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Resistir la guerra o cómo se protegen a sí mismas las comunidades

Kaplan, Oliver

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

En conflictos internos alrededor del mundo, los civiles desarmados asumen enormes riesgos para protegerse a sí mismos y enfrentar a combatientes armados. Esto no solo es contraintuitivo, es extraordinario. En este libro, Oliver Kaplan analiza casos de Colombia, así como de Afganistán, Pakistán, Siria y Filipinas, para mostrar cómo y por qué los civiles pueden influenciar a los actores armados y limitar la violencia. Basándose en trabajo de campo y análisis estadístico, el libro pretende explicar cómo la organización y la cohesión posibilitan estrategias, tanto encubiertas como públicas, que incluyen evitación, culturas de paz, resolución de conflictos, engaño, protesta y negociación. Estas estrategias de autonomía ayudan a las comunidades a preservar la condición de civiles y evitar retaliaciones, limitando los avances de los grupos armados. En contraste con las visiones convencionales que presentan a los civiles como víctimas indefensas, este libro resalta su iniciativa creativa para conservar la posibilidad de tomar decisiones para sus comunidades.

Resistir la guerra o cómo se protegen a sí mismas las comunidades

Kaplan, Oliver

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 229.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En conflictos internos alrededor del mundo, los civiles desarmados asumen enormes riesgos para protegerse a sí mismos y enfrentar a combatientes armados. Esto no solo es contraintuitivo, es extraordinario. En este libro, Oliver Kaplan analiza casos de Colombia, así como de Afganistán, Pakistán, Siria y Filipinas, para mostrar cómo y por qué los civiles pueden influenciar a los actores armados y limitar la violencia. Basándose en trabajo de campo y análisis estadístico, el libro pretende explicar cómo la organización y la cohesión posibilitan estrategias, tanto encubiertas como públicas, que incluyen evitación, culturas de paz, resolución de conflictos, engaño, protesta y negociación. Estas estrategias de autonomía ayudan a las comunidades a preservar la condición de civiles y evitar retaliaciones, limitando los avances de los grupos armados. En contraste con las visiones convencionales que presentan a los civiles como víctimas indefensas, este libro resalta su iniciativa creativa para conservar la posibilidad de tomar decisiones para sus comunidades.

Isbn: 9789588249988

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 421

Colección: POLÍTICA Y DERECHO

Área temática: POLÍTICA

Ficha catalográfica

Kaplan, Oliver
   Resistir la guerra o cómo se protegen a sí mismas las comunidades /Oliver Kaplan ; trad. de Pedro Enrique Valenzuela Gruesso —Bogotá : FCE, 2020
   421 pp. : tablas, figuras ; 23 x 16 cm —(Colec. POLÍTICA Y DERECHO)
   1. Comunidades, organización de - Colombia 2. Guerras civiles - Colombia 3. Guerra civil - Protección de civiles - Colombia 4. No violencia - Colombia 5. Historia - Colombia - 1946-1974
LC HN303.5 K37Dewey303.64K129r
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle