Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Un diablo al que le llaman tren. El ferrocarril Cartagena-Calamar

Ortiz Cassiani, Javier

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

El 20 de agosto de 1894, el poeta José Asunción Silva viajó en el recién inaugurado ferrocarril Cartagena-Calamar. Al día siguiente, desde Cartagena, escribió una carta a su madre y a su hermana en la que lo describió como una cosa de otro mundo puesta por encanto en ese lugar. Un diablo al que le llaman tren cuenta, apoyado en un amplio acervo de fuentes documentales y gráficas, la historia de ese "animal jadeante" que con su silbato festivo pretendía despertar a la ciudad de Cartagena de Indias de una modorra de siglos. A través de fuentes testimoniales, el libro reconstruye vívidamente la forma en que los habitantes de los pueblos de la línea se embarcaron a su manera en la locomotora del progreso. Unos años antes que Silva, su colega Rafael Pombo había dicho que el tren era "un pueblo entero vestido de caballero en caravana rodante" que se tragaba el horizonte como un rinoceronte de hierro. Eran tiempos en que la modernidad hacía ruido. En estas páginas, el lector también encontrará la historia de las políticas ferroviarias en el país, sus aciertos y fracasos, la imagen icónica de una bestia acezante que atravesaba la geografía nacional como símbolo de desarrollo, la nostalgia que dejó el desmonte de los principales trenes de la nación y la realidad postrera de estaciones abandonadas, locomotoras cubiertas por el óxido y tramos de rieles perdidos entre la manigua.

Un diablo al que le llaman tren. El ferrocarril Cartagena-Calamar

Ortiz Cassiani, Javier

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 297.50

MXN
Antes: $ 350.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

El 20 de agosto de 1894, el poeta José Asunción Silva viajó en el recién inaugurado ferrocarril Cartagena-Calamar. Al día siguiente, desde Cartagena, escribió una carta a su madre y a su hermana en la que lo describió como una cosa de otro mundo puesta por encanto en ese lugar. Un diablo al que le llaman tren cuenta, apoyado en un amplio acervo de fuentes documentales y gráficas, la historia de ese "animal jadeante" que con su silbato festivo pretendía despertar a la ciudad de Cartagena de Indias de una modorra de siglos. A través de fuentes testimoniales, el libro reconstruye vívidamente la forma en que los habitantes de los pueblos de la línea se embarcaron a su manera en la locomotora del progreso. Unos años antes que Silva, su colega Rafael Pombo había dicho que el tren era "un pueblo entero vestido de caballero en caravana rodante" que se tragaba el horizonte como un rinoceronte de hierro. Eran tiempos en que la modernidad hacía ruido. En estas páginas, el lector también encontrará la historia de las políticas ferroviarias en el país, sus aciertos y fracasos, la imagen icónica de una bestia acezante que atravesaba la geografía nacional como símbolo de desarrollo, la nostalgia que dejó el desmonte de los principales trenes de la nación y la realidad postrera de estaciones abandonadas, locomotoras cubiertas por el óxido y tramos de rieles perdidos entre la manigua.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9789588249292

Presentación: rústico

Peso: 0.26 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 201

Colección: HISTORIA

Área temática: HISTORIA

Ficha catalográfica

Ortiz Cassiani, Javier
   Un diablo al que le llaman tren. El ferrocarril Cartagena-Calamar/Javier Ortiz Cassiani—Bogotá : FCE, 2018
   201 pp. : fotos ; 21 x 14 cm.—(Colec. HISTORIA)
   1. Ferrocarril de Cartagena - Historia 2. Ferrocarril de Calamar - Historia 3. Ferrocarriles - Historia - Colombia
LC HE2949Dewey385.5409861O777d
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales