Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Los días que ahora son sueños. Antología

Carranza, Eduardo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Según el autor, "el poeta debe ser como una especie de catalizador de su época, del hombre de su época, en todos los sentidos ligados al corazón humano. Porque a la inteligencia parnasiana opone los sentimientos del corazón, la hondura de la emoción, y a la frialdad verbal y la lógica opone una tercera dimensión de profundidad y una cuarta dimensión de misterio."

Los días que ahora son sueños. Antología

Carranza, Eduardo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 195.50

MXN
Antes: $ 230.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Según el autor, "el poeta debe ser como una especie de catalizador de su época, del hombre de su época, en todos los sentidos ligados al corazón humano. Porque a la inteligencia parnasiana opone los sentimientos del corazón, la hondura de la emoción, y a la frialdad verbal y la lógica opone una tercera dimensión de profundidad y una cuarta dimensión de misterio."

Dimensiones del producto: 23 x 15 cm

Isbn: 9789583802003

Presentación: rústico

Peso: 0.27 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 324

Colección: POESÍA

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Carranza, Eduardo
   Los días que ahora son sueños. Antología/Eduardo Carranza; pról. de María Mercedes Carranza—Bogotá : FCE, 2013
   324 pp. ; 23 x 15 cm.—(Colec. POESÍA)
   1. Poesía Colombiana 2. Literatura Colombiana - Siglo XX
LC PQ8179DeweyCo861C237d
Biografía del autor

Nació el 23 de julio de 1913 en Apiay, en el departamento de Meta. Pasó su infancia en pueblos y haciendas. En 1925 viaja junto a su familia a Bogotá donde se forma como maestro. Trabajo en distintos cargos civiles y oficiales como maestro en el colegio del Rosario, profesor de Literatura en la Universidad de Chile y en la Central de Madrid; director de revistas y periódicos, miembro de número de la Academia Colombiana de la Lengua, columnista de prensa, agregado cultural. Rompió con la poesía modernista afrancesada que se escribía en Colombia en las primeras décadas del siglo XX, y regresó a lo hispánico clásico y moderno. Asoció siempre a su poesía el recuerdo de su remota provincia llanera. Impulsor del grupo poético Piedra y Cielo junto a Jorge Rojas, Arturo Camacho Ramírez, Gerardo Valencia, Carlos Martín, Tomás Vargas y Darío Samper. Obras suyas son: Canciones para iniciar una fiesta (1936), Seis Elegías y un himno (1936), Ellas, los días y las nubes (1945), Azul de Ti (1944), Amor (1948), El Olvidado y la Alhambra (1957), Los pasos contados (1973), Hablar soñando y otras alucinaciones (1974), Epístola mortal y Otras Soledades (1975). Falleció el 13 de febrero de 1985 en Bogotá.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales