Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Las relaciones entre Estados Unidos y América Latina. Desafiando la hegemonía norteamericana

Tulchin S., Joseph

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

La lenta evolución de la política exterior en América Latina contrasta agudamente con la experiencia histórica de Estados Unidos. Desde su Independencia, aunque se preocupaba de sus límites, Estados Unidos se vio involucrado en un sistema de poder mundial donde lo local y lo global se entrelazaban. En América Latina hay muy pocas evidencias de que las naciones latinoamericanas recién independizadas tomaran una postura proactiva a medida que se encaminaban a encontrar su lugar en el sistema internacional. Hasta fines del siglo XIX, las referencias a una comunidad mayor eran propuestas vagas para acercar a los Estados americanos, algo que puede considerarse más un eco del sueño bolivariano que propuestas concretas de política exterior. La mayoría de las naciones de América Latina aprovecharon la oportunidad que se presentó al final de la Guerra Fría para actuar, con timidez o de manera parcial. No obstante, el legado histórico de conflictos seguía y sigue obstaculizando los esfuerzos entre los países latinoamericanos para crear un regionalismo efectivo, tanto como dificulta los que persiguen establecer una colaboración con Estados Unidos.

Las relaciones entre Estados Unidos y América Latina. Desafiando la hegemonía norteamericana

Tulchin S., Joseph

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 310.25

MXN
Antes: $ 365.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La lenta evolución de la política exterior en América Latina contrasta agudamente con la experiencia histórica de Estados Unidos. Desde su Independencia, aunque se preocupaba de sus límites, Estados Unidos se vio involucrado en un sistema de poder mundial donde lo local y lo global se entrelazaban. En América Latina hay muy pocas evidencias de que las naciones latinoamericanas recién independizadas tomaran una postura proactiva a medida que se encaminaban a encontrar su lugar en el sistema internacional. Hasta fines del siglo XIX, las referencias a una comunidad mayor eran propuestas vagas para acercar a los Estados americanos, algo que puede considerarse más un eco del sueño bolivariano que propuestas concretas de política exterior. La mayoría de las naciones de América Latina aprovecharon la oportunidad que se presentó al final de la Guerra Fría para actuar, con timidez o de manera parcial. No obstante, el legado histórico de conflictos seguía y sigue obstaculizando los esfuerzos entre los países latinoamericanos para crear un regionalismo efectivo, tanto como dificulta los que persiguen establecer una colaboración con Estados Unidos.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9789562891745

Presentación: rústico

Peso: 0.44 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 360

Colección: POLÍTICA Y DERECHO

Área temática: POLÍTICA

Ficha catalográfica

Tulchin S., Joseph
   Las relaciones entre Estados Unidos y América Latina. Desafiando la hegemonía norteamericana/Joseph Tulchin S.—Santiago de Chile : FCE, RIAL, 2018
   360 pp. ; 21 x 14 cm.—(Colec. POLÍTICA Y DERECHO)
   1. Hegemonía - Estados Unidos de Norteamérica
LC F1415.T85Dewey327.8073T859r
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales