Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Memoria inquieta

Zaliasnik Schilkrut, Yael Andrea

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Este es un libro híbrido, que de manera fluida y consciente huye de encasillamientos y academicismos, y no titubea en incluir referencias a letras de canciones, imágenes de noticieros, gritos de pasacalles y marchas, fotografías, slogans publicitarios, entrevistas, poemas y ritos populares, a la par con citas bibliográficas. Todo, para resignificar la importancia de lo estético y político en algunas prácticas culturales contemporáneas relacionadas con las memorias de la dictadura en Chile y Uruguay. A través de estas, el protagonismo ciudadano activa la construcción identitaria con un profundo sentido de empatía, solidaridad y lazos horizontales. Echando mano a herramientas de distintas disciplinas, la autora indaga en este trayecto a través de expresiones de teatralidad contemporáneas sobre el tema mencionado, con formatos muy heterogéneos, entre otros, la Marcha del Silencio en Uruguay y las ceremonias fúnebres de Víctor Jara en el 2009, en Chile. A través de su análisis elabora una posición clara acerca de la memoria como una práctica, como un ejercicio activo y consciente, necesario y colectivo, político e incómodo, actualizado una y otra vez por diferentes performers, activistas, espect-actores y "vividores" de estas interesantes y valiosas manifestaciones artísticas y/o ciudadanas. Lo aparentemente efímero perdura así en la memoria de los cuerpos.

Memoria inquieta

Zaliasnik Schilkrut, Yael Andrea

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 306.00

MXN
Antes: $ 360.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 7

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Este es un libro híbrido, que de manera fluida y consciente huye de encasillamientos y academicismos, y no titubea en incluir referencias a letras de canciones, imágenes de noticieros, gritos de pasacalles y marchas, fotografías, slogans publicitarios, entrevistas, poemas y ritos populares, a la par con citas bibliográficas. Todo, para resignificar la importancia de lo estético y político en algunas prácticas culturales contemporáneas relacionadas con las memorias de la dictadura en Chile y Uruguay. A través de estas, el protagonismo ciudadano activa la construcción identitaria con un profundo sentido de empatía, solidaridad y lazos horizontales. Echando mano a herramientas de distintas disciplinas, la autora indaga en este trayecto a través de expresiones de teatralidad contemporáneas sobre el tema mencionado, con formatos muy heterogéneos, entre otros, la Marcha del Silencio en Uruguay y las ceremonias fúnebres de Víctor Jara en el 2009, en Chile. A través de su análisis elabora una posición clara acerca de la memoria como una práctica, como un ejercicio activo y consciente, necesario y colectivo, político e incómodo, actualizado una y otra vez por diferentes performers, activistas, espect-actores y "vividores" de estas interesantes y valiosas manifestaciones artísticas y/o ciudadanas. Lo aparentemente efímero perdura así en la memoria de los cuerpos.

Dimensiones del producto: 23 x 17 cm

Isbn: 9789562891370

Presentación: rústico

Peso: 0.61 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 365

Colección: TIERRA FIRME

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Zaliasnik Schilkrut, Yael Andrea
   Memoria inquieta/Yael Andrea Zaliasnik Schilkrut —Santiago de Chile : FCE, 2016
   365 pp. : ilus. ; 23 x 17 cm.—(Colec. TIERRA FIRME)
   3. Historia - Chile - Siglo XX 4. Historia - Uruguay - Siglo XX 5. Participación ciudadana 6. Sociología
LC PN3215 U78 Z35Dewey983.065 Z324m
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales