Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Comer

Rossi, Paolo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Vivimos en una época en que programas de televisión, libros, publicaciones científicas y de todo tipo no dejan de ocuparse de la comida de un modo supuestamente innovador. Frente a esto, Paolo Rossi trabaja en el terreno de la historia de las ideas rastreando las continuidades, y muestra que hoy como en el pasado los hombres satisfacemos al comer deseos primarios y emociones profundas.

Comer

Rossi, Paolo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 136.00

MXN
Antes: $ 160.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 4

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Vivimos en una época en que programas de televisión, libros, publicaciones científicas y de todo tipo no dejan de ocuparse de la comida de un modo supuestamente innovador. Frente a esto, Paolo Rossi trabaja en el terreno de la historia de las ideas rastreando las continuidades, y muestra que hoy como en el pasado los hombres satisfacemos al comer deseos primarios y emociones profundas.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9789505579570

Presentación: rústico

Peso: 0.20 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 160

Colección: TEZONTLE

Área temática: ANTROPOLOGÍA

Ficha catalográfica

Rossi, Paolo
   Comer/Paolo Rossi ; trad. de María Julia de Ruschi—Buenos Aires : FCE, 2013
   160 pp. ; 21 x 14 cm.—(Colec. TEZONTLE)
   1. Alimentación - Historia 2. Alimentación - Aspectos culturales 3. Alimentación - Antropología
LC GT2850 Dewey306 R656c
Biografía del autor

Urbino, 1923 - Florencia, 2012. Fue filósofo e historiador de la ciencia. Estudió en la Università degli Studi di Firenze, donde obtuvo su licenciatura en Filosofía en 1946 y su diploma de perfeccionamiento en 1974 bajo la dirección de Eugenio Garín. Ha enseñado historia de la filosofía en distintas universidades, entre ellas, las de Milán y Bolonia. En 1966 ingresó como docente en la Università degli Studi di Firenze y permaneció allí hasta 1999, momento en el cual se convirtió en profesor emérito de la misma intitución. En 2009 recibió el Premio Balzan por su contribución a la historia de la ciencia. Ha recibido el Premio Viareggio en 1992.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales