Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

La tercera fábrica / Érase una vez

Shklovski, Víktor

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

En las dos obras que componen este volumen, traducidas del ruso al español en forma directa y completa, la conmovedora sensibilidad y el estilo preciso, personal y vigoroso de Shklovski envuelven al lector en el rumor de su tiempo, que encuentra en estas memorias uno de sus ecos más resonantes.

La tercera fábrica / Érase una vez

Shklovski, Víktor

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 178.50

MXN
Antes: $ 210.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En las dos obras que componen este volumen, traducidas del ruso al español en forma directa y completa, la conmovedora sensibilidad y el estilo preciso, personal y vigoroso de Shklovski envuelven al lector en el rumor de su tiempo, que encuentra en estas memorias uno de sus ecos más resonantes.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9789505579167

Presentación: rústico

Peso: 0.40 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 320

Colección: LENGUA Y ESTUDIOS LITERARIOS

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Shklovski, Víktor
   La tercera fábrica / Érase una vez/Víktor Shklovski ; nota de Laura Estrin; trad. de Irina Bogdaschevski ; rev. de la trad. Fulvio Franchi—Buenos Aires : FCE, 2012
   320 pp. ; 21 x 14 cm.—(Colec. LENGUA Y ESTUDIOS LITERARIOS)
   1. Literatura - teoría 2. Literatura rusa - Crítica e interpretación - Siglo XX
LC PN81 Dewey801.95 S779t
Biografía del autor

San Petersburgo, 1893 - Moscú, 1984. Fue escritor y crítico literario, uno de los principales teóricos del formalismo ruso. Lllevó a cabo sus estudios en la Universidad de San Petersburgo y en 1916 fue uno de los fundadores de la Sociedad para el Estudio de la Lengua Poética (OPOIAZ), uno de los grupos que desarrolló las teorías críticas y técnicas del formalismo ruso. Fue el autor del concepto de ostranenie, conocido como "extrañamiento", que tuvo una enorme influencia en la crítica literaria del siglo XX. Además de crítica y biografías de autores como Laurence Sterne, Maxim Gorki, Lev Tolstói y Vladímir Maiakovski, Víktor Shklovski escribió numerosas obras utobiográficas y de ficción.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales