Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Obreros y empleados en vísperas del Tercer Reich. Un analísis psicológico-social

Fromm, Erich

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Este libro contiene la investigación a la que Erich Fromm más refirió a lo largo de su obra y, también, la más rodeada de misterios. Por muchos años, de manera previa a su publicación, se habló de este trabajo como si se tratara de un mito, debido a que constituye el primer estudio empírico de la Escuela de Frankfurt. Fue diseñado fundamentalmente con el fin de saber cuántos trabajadores y empleados alemanes eran combatientes confiables contra el avance del nazismo, en las primeras décadas del siglo XX. En este volumen podemos hallar los principales conceptos que el autor desarrolla, de forma posterior, en El miedo a la libertad, El corazón y el hombre y Psicoanálisis de la sociedad contemporánea; es, además, un aporte invaluable para los seguidores de Fromm.

Obreros y empleados en vísperas del Tercer Reich. Un analísis psicológico-social

Fromm, Erich

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 293.25

MXN
Antes: $ 345.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Este libro contiene la investigación a la que Erich Fromm más refirió a lo largo de su obra y, también, la más rodeada de misterios. Por muchos años, de manera previa a su publicación, se habló de este trabajo como si se tratara de un mito, debido a que constituye el primer estudio empírico de la Escuela de Frankfurt. Fue diseñado fundamentalmente con el fin de saber cuántos trabajadores y empleados alemanes eran combatientes confiables contra el avance del nazismo, en las primeras décadas del siglo XX. En este volumen podemos hallar los principales conceptos que el autor desarrolla, de forma posterior, en El miedo a la libertad, El corazón y el hombre y Psicoanálisis de la sociedad contemporánea; es, además, un aporte invaluable para los seguidores de Fromm.

Dimensiones del producto: 23 x 15 cm

Isbn: 9789505579150

Presentación: rústico

Peso: 0.62 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 431

Colección: TEZONTLE

Área temática: SOCIOLOGÍA

Ficha catalográfica

Fromm, Erich
   Obreros y empleados en vísperas del Tercer Reich. Un analísis psicológico-social/Erich Fromm ; original alemán revisado y editado por Wolfgang Bonß ; ed. y estud. introd. de Laura Sotelo ; trad. de Héctor A. Piccoli y Lucio Piccoli—Buenos Aires : FCE, Universidad Nacional de San Martín, 2012
   431 pp. ; 23 x 15 cm.—(Colec. TEZONTLE)
   1. Clase obrera - Alemania 2. Nazismo 3. Sociología
LC HD8450 Dewey305.562 F664o
Biografía del autor

Erich Fromm (1900-1980). Psicoanalista germano estadounidense. Nació el 23 de marzo de 1900 en Frankfurt del Main (Alemania). Hijo único de Rosa Krauze y el comerciante de vinos ortodoxo-judío Naphtali Fromm. Tan sólo tenía 14 años cuando estalló la I Guerra Mundial, quedando realmente impresionado por la naturaleza de la conducta humana, siendo incapaz de comprender un acto tan irracional. Durante su etapa escolar, Fromm estudiaría con gran interés a Freud y Marx, encontrando en éste primero una forma de comprender la personalidad humana y las influencias sociopolíticas expuestas por Karl Marx. Estudió Derecho y después Sociología y Psicoanálisis en las universidades de Heidelberg y de Munich y en el Instituto Psicoanalítico de Berlín. Entabla contacto con la Escuela de Frankfurt donde trabaja en estrecho contacto con Herbert Marcuse, Walter Benjamin y Theodor Adorno. En 1933 viajó a los Estados Unidos, país donde se instaló y nacionalizó por el ascenso de Hitler al poder.Rompió con las teorías biologicistas de la personalidad para considerar a los seres humanos más bien como frutos de su cultura. Su perspectiva terapéutica se orientó también en este sentido, proponiendo que se intentasen armonizar los impulsos del individuo y los de la sociedad donde vive. Entre sus publicaciones destacan: El miedo a la libertad (1941), El hombre para sí mismo (1947), El lenguaje olvidado (1951), La sociedad sana (1955), El arte de amar (1956), La misión de Sigmund Freud (1956), Más allá de las cadenas de la ilusión (1962), ¿Tener o ser? (1976) o La anatomía de la destructividad humana (1973). En 1949 se traslada a Cuernavaca (México), de cuya universidad sería profesor. Casado con Henny Gurland, vivió junto a ella en este país para cuidar de su salud. Sin embargo, Henny no se recobró y murió en 1952. Fromm no abandonó México, sino que se dedicó a formar psicoanalistas. En 1962 sería nombrado profesor de la Universidad de Nueva York. Recorrería muchos países dictando cursos. Falleció el 18 de marzo de 1980 en Murallo (Suiza).

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales