Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Rumbos patrios. La cultura del viaje entre fines de la Colonia y la Independencia

Azara, Félix de, et al.

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

¿Cómo ve un viajero el mundo?, ¿Qué itinerarios puede o elige realizar?, ¿Cómo cuenta su experiencia? Este volumen forma parte de una serie que presenta un conjunto de relatos de viaje escritos por Félix de Azara, Manuel Belgrano, Conde de Cabarrús, Concolorcorvo, Tomás de Iriarte, Dámaso Larrañaga, José María Paz, Familia del Pino y Bernardino Rivadavia; figuras de la escena política y cultural de Argentina desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Esta multiplicidad de miradas y registros provocados por el viaje y el conocimiento de otros lugares, otras lenguas y otros pueblos no sólo estimula el juego de la imaginación, sino que invita a reflexionar sobre la propia cultura y sus modos de vincularse con lo diferente.

Rumbos patrios. La cultura del viaje entre fines de la Colonia y la Independencia

Azara, Félix de, et al.

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 284.75

MXN
Antes: $ 335.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

¿Cómo ve un viajero el mundo?, ¿Qué itinerarios puede o elige realizar?, ¿Cómo cuenta su experiencia? Este volumen forma parte de una serie que presenta un conjunto de relatos de viaje escritos por Félix de Azara, Manuel Belgrano, Conde de Cabarrús, Concolorcorvo, Tomás de Iriarte, Dámaso Larrañaga, José María Paz, Familia del Pino y Bernardino Rivadavia; figuras de la escena política y cultural de Argentina desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Esta multiplicidad de miradas y registros provocados por el viaje y el conocimiento de otros lugares, otras lenguas y otros pueblos no sólo estimula el juego de la imaginación, sino que invita a reflexionar sobre la propia cultura y sus modos de vincularse con lo diferente.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9789505578726

Presentación: rústico

Peso: 0.50 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 424

Número de edición: 1

Colección: TIERRA FIRME

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Azara, Félix de, et al.
   Rumbos patrios. La cultura del viaje entre fines de la Colonia y la Independencia/Féliz de Azara, Manuel Belgrano, Conde de Cabarrús, Concolorcorvo, Tomás de Iriarte, Dámaso Larrañaga, José María Paz, Familia del Pino, Bernardino Rivadavia ; selc. y prólogo de Jorge Myers—Buenos Aires : FCE, 2011
   424 pp. ; 21 x 14 cm.—(Colec. TIERRA FIRME)
   1. Viajes - Crónicas
LC F2841 Dewey910.4 A894r
Biografía del autor

(Barbuñales, provincia de Huesca, 18 de mayo de 1742 - Barbuñales, 20 de octubre de 1821). Fue un militar, ingeniero, explorador, cartógrafo, antropólogo y naturalista español de destacada carrera tanto en España como en América del Sur, fundamentalmente en Argentina, Paraguay y Brasil. Era hermano del diplomático José Nicolás de Azara. La abreviatura "Azara" se emplea para indicar a Félix de Azara como autoridad en la descripción y clasificación taxonómica de los vegetales. Se usa el nombre de Félix de Azara como referencia debido a que fue el autor de la publicación del libro Viajes por la América Meridional en 1809, aunque los capítulos del libro referentes a las plantas fueron escritos por el naturalista checo Taddeus Peregrinus Haenke. Por sus contribuciones a la historia natural, Azara fue alabado por el mismo Charles Darwin, quien lo cita infinidad de veces en sus trabajos, en especial El viaje del Beagle y El origen del hombre.? Varios historiadores han investigado la figura del militar y coinciden en la creencia de que Darwin viajaba con un ejemplar de Viajes por la América Meridional que el oscense había publicado a principios del siglo xix a su regreso de América, tras dos décadas de observación. De hecho, el propio Félix de Azara se planteó la posibilidad de la evolución de las especies antes que Darwin, aunque no generalizara sus conclusiones. La Diputación Provincial de Huesca otorga anualmente el Premio Felix de Azara, que consiste en un galardón, premios y becas a personas u organizaciones como reconocimiento a la conservación del espacio natural y del medio ambiente.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales