Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Imagen de Julio Cortázar

Solares, Ignacio

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Ignacio Solares comparte con Julio Cortázar una visión dislocada de la realidad y una búsqueda de lo trascendente. Basándose en textos diversos, que incluyen cartas y entrevistas, y en entrevistas de otros escritores y críticos, Solares se interna en la obra cortazariana, desentraña sus claves ocultas y pone de manifiesto los componentes oníricos, religiosos, parapsicológicos y mágicos.

Imagen de Julio Cortázar

Solares, Ignacio

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 85.00

MXN
Antes: $ 100.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 8

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Ignacio Solares comparte con Julio Cortázar una visión dislocada de la realidad y una búsqueda de lo trascendente. Basándose en textos diversos, que incluyen cartas y entrevistas, y en entrevistas de otros escritores y críticos, Solares se interna en la obra cortazariana, desentraña sus claves ocultas y pone de manifiesto los componentes oníricos, religiosos, parapsicológicos y mágicos.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9789505577552

Presentación: rústico

Peso: 0.15 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 117

Número de edición: 1

Colección: TIERRA FIRME

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Solares, Ignacio
   Imagen de Julio Cortázar/Ignacio Solares ; pról. de Gabriel García Márquez—Buenos Aires : FCE, 2008
   117 pp. ; 21 x 14 cm.—(Colec. TIERRA FIRME)
   1. Literatura Argentina - Siglo XX
LC PQ7797 DeweyAr863 S839i
Biografía del autor

Es dramaturgo y narrador. Se desempeñó como jefe de redacción de la revista "Plural" cuando la dirigía Octavio Paz. Estuvo también a cargo de "Diorama de la Cultura" de Excélsior. Fue director de "Semana de Bellas Artes" y más tarde de la revista literaria "Quimera" en su edición mexicana. Actualmente dirige "Cultura en México" suplemento cultural de Siempre que lo hizo merecedor del Premio Nacional de periodismo en 1994 en el área de Difusión de la Cultura. "El Gran elector" obra que ganó todos los premios de las Asociaciones de teatro 1994. "La noche de los Angeles" que recibió el premio Diana, "La inútil", con la que obtuvo el Premio José Fuentes Mares. En junio de 1996 fue nombrado miembro de la Fundación John Simon Guggenheim Memorial. De 1993 a enero de 1997 fue Director de Teatro y Danza de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, Director de Literatura de esa misma Coordinación.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales