Dimensiones del producto: 21 x 14 cm
Isbn: 9789505576654
Presentación: rústico
Peso: 0.15 kg
Idioma: ESPAÑOL
Idioma Original: ESPAÑOL
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Número de páginas: 336
Número de edición: 1
Colección: TIERRA FIRME
Área temática: LITERATURA
Ficha catalográfica
Salas, Horacio
 Lecturas de la memoria. Encuentros con escritores/Horacio Salas—Buenos Aires : FCE, 2005
 336 pp. ; 21 x 14 cm.—(Colec. TIERRA FIRME)
 1. Literatura Hispanoamericana - Crítica e interpretación 2. Estudios Literarios
LC PQ7081Dewey801.95S719l
Biografía del autor
(Buenos Aires, 13 de agosto de 1938-14 de octubre de 2020) Nació en Buenos Aires en 1938. Cursó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Buenos Aires de donde egresó en 1956.2? Con solo 23 años su libro de poesías Memoria del tiempo fue aclamado por la crítica, y sus escritos de esa época le valieron que junto a otros escritores de la época fuera llamado "la generación de poesía del 60".3? Por motivos económicos se vio envuelto en el periodismo y en libros de ensayística por encargo de las editoriales, facetas en las que también ha destacado.3? El golpe militar de 1955 hizo que su padre repentinamente perdiera su trabajo y él debiera suspender sus estudios en Derecho para empezar a trabajar, ya que su padre no tenía permitido hacerlo, en esa época también fallece su madre como consecuencia del estrés.3? Como tantos otros intelectuales y escritores argentinos, debió exiliarse en España durante los años de la dictadura militar del Proceso de Reorganización Nacional (1976-1982), fueron 7 años de los que dijo "nadie nace para ser extranjero" que se ven reflejados en la temática del exilio que es uno de sus temas recurrentes.3?
Con el inicio de la democracia regresó a Buenos Aires en octubre de 1983. Renunció a la carrera de Derecho cuando estaba a punto de terminarla y ya con 3 hijos, para dedicarse de lleno a su carrera de escritor.3? Fue funcionario en relación con esta área, fue Secretario de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, director del Fondo Nacional de las Artes y director de la Biblioteca Nacional.4? A lo largo de su vida ganó un número de premios, como el Premio Konex de Periodismo y de Poesía,5? en 1991 el gobierno francés lo condecoró con la Ordre des Arts et des Lettres y en 2002 fue nombrado Ciudadano Ilustre de la ciudad de Buenos Aires.6? Su interés por la política y la historia, han significado problemas en su carrera de escritor. "[Significaron] en algún caso el exilio, en otro el maltrato por haber sido funcionario. Hay gente que no te puede considerar un poeta si alguna vez fuiste funcionario. Son gajes del oficio (el título de mi libro publicado en España).3?