Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

LA FE DE LOS QUE NO TIENEN FE

CRITCHLEY , SIMON

TROTTA

Una de las notas dominantes del pensamiento contemporáneo es el retorno de lo religioso, eco de una realidad política caracterizada por los avatares de una nueva guerra de religión. Parece que la «era secular» hubiera dado paso a un periodo distinto en el que la acción política resulta ser una derivada directa del conflicto metafísico. Afrontar esta situación exige dilucidar los lazos que unen política y religión en su peligrosa interdependencia en forma de violencia. Es lo que pretenden estas «indagaciones histórico-filosóficas», variaciones de la tesis atrevida que ve en la modernidad una serie de metamorfosis de la sacralización en vez de un proceso de secularización. Con erudición, talento y algo de provocación, Simon Critchley emprende una múltiple lectura: desde las paradojas de la religión civil en Rousseau, pasando por los retos políticos que plantea el retorno del mesianismo paulino en Heidegger, Taubes, Agamben y Badiou, o las implicaciones de lo político y el pecado original en Carl Schmitt y John Gray, hasta la tradición del anarquismo místico y su propio debate con Slavoj Žižek sobre la resistencia y los límites de la no violencia, para terminar, de la mano de Kierkegaard, con algunas reflexiones sobre la demanda infinita de una política del amor.

LA FE DE LOS QUE NO TIENEN FE

CRITCHLEY , SIMON

TROTTA

Precio:

$ 784.00

MXN
Antes: $ 1,120.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Una de las notas dominantes del pensamiento contemporáneo es el retorno de lo religioso, eco de una realidad política caracterizada por los avatares de una nueva guerra de religión. Parece que la «era secular» hubiera dado paso a un periodo distinto en el que la acción política resulta ser una derivada directa del conflicto metafísico. Afrontar esta situación exige dilucidar los lazos que unen política y religión en su peligrosa interdependencia en forma de violencia. Es lo que pretenden estas «indagaciones histórico-filosóficas», variaciones de la tesis atrevida que ve en la modernidad una serie de metamorfosis de la sacralización en vez de un proceso de secularización. Con erudición, talento y algo de provocación, Simon Critchley emprende una múltiple lectura: desde las paradojas de la religión civil en Rousseau, pasando por los retos políticos que plantea el retorno del mesianismo paulino en Heidegger, Taubes, Agamben y Badiou, o las implicaciones de lo político y el pecado original en Carl Schmitt y John Gray, hasta la tradición del anarquismo místico y su propio debate con Slavoj Žižek sobre la resistencia y los límites de la no violencia, para terminar, de la mano de Kierkegaard, con algunas reflexiones sobre la demanda infinita de una política del amor.

Dimensiones del producto: 23 x 1 x 14 cm

Isbn: 9788498797084

Presentación: libro

Peso: 0.34 kg

Editorial: TROTTA

Número de páginas: 256

Colección: TROTTA

Ficha catalográfica

CRITCHLEY , SIMON
   LA FE DE LOS QUE NO TIENEN FE/—
   —(Colec. TROTTA)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales