Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

¿Un futuro sin sindicatos?

Bruno Estrada

CATARATA

¿Son la digitalización y la globalización las causas de la pérdida de puestos de trabajo y del deterioro de las condiciones de vida de millones de trabajadores? Aunque algunos gurús apuntan en esta dirección, las verdaderas razones no son tecnológicas ni meramente comerciales, sino políticas, derivadas de las medidas adoptadas desde los años ochenta para debilitar a los sindicatos. Cada vez más economistas, entre ellos el nobel Paul Krugman, reconocen que uno de los factores clave en el estancamiento salarial ha sido la disminución del poder de negociación de los trabajadores. Tras un análisis sobre los profundos cambios económicos y laborales de los últimos años, Unai Sordo hace un repaso a la situación de los sindicatos desde la crisis y da respuesta a muchos de los retos del sindicalismo en el siglo XXI: la afiliación y la negociación colectiva; la implicación de los jóvenes en la defensa de sus derechos; los vínculos del sindicato con el feminismo; su relación con los partidos políticos; sus fuentes de financiación; la amenaza, real o ficticia, que suponen la robotización y la digitalización; la influencia de los mercados globales en el futuro del trabajo... Pero el desafío de los sindicatos no se limita a recuperar la capacidad de negociación perdida, sino a afrontar una profunda modernización de las relaciones laborales que democratice las empresas y establezca marcos de negociación colectiva internacionales. Porque, como muestra el epilogo de este libro, imaginar un futuro sin sindicatos es una de las mayores distopías con las que podría encontrarse la humanidad. Unai Sordo es secretario general de Comisiones Obreras desde julio de 2017

¿Un futuro sin sindicatos?

Bruno Estrada

CATARATA

Precio:

$ 60.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

¿Son la digitalización y la globalización las causas de la pérdida de puestos de trabajo y del deterioro de las condiciones de vida de millones de trabajadores? Aunque algunos gurús apuntan en esta dirección, las verdaderas razones no son tecnológicas ni meramente comerciales, sino políticas, derivadas de las medidas adoptadas desde los años ochenta para debilitar a los sindicatos. Cada vez más economistas, entre ellos el nobel Paul Krugman, reconocen que uno de los factores clave en el estancamiento salarial ha sido la disminución del poder de negociación de los trabajadores. Tras un análisis sobre los profundos cambios económicos y laborales de los últimos años, Unai Sordo hace un repaso a la situación de los sindicatos desde la crisis y da respuesta a muchos de los retos del sindicalismo en el siglo XXI: la afiliación y la negociación colectiva; la implicación de los jóvenes en la defensa de sus derechos; los vínculos del sindicato con el feminismo; su relación con los partidos políticos; sus fuentes de financiación; la amenaza, real o ficticia, que suponen la robotización y la digitalización; la influencia de los mercados globales en el futuro del trabajo... Pero el desafío de los sindicatos no se limita a recuperar la capacidad de negociación perdida, sino a afrontar una profunda modernización de las relaciones laborales que democratice las empresas y establezca marcos de negociación colectiva internacionales. Porque, como muestra el epilogo de este libro, imaginar un futuro sin sindicatos es una de las mayores distopías con las que podría encontrarse la humanidad. Unai Sordo es secretario general de Comisiones Obreras desde julio de 2017

Isbn: 9788490977125

Presentación: libro

Peso: 0.15 kg

Editorial: CATARATA

Colección: CATARATA

Ficha catalográfica

Bruno Estrada
   ¿Un futuro sin sindicatos?/—
   —(Colec. CATARATA)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales