Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Tejiendo la interculturalidad.

Reyes Ansó Doz

CATARATA

Trabajar la interculturalidad en el aula resulta a veces complejo. Sabemos adónde queremos llegar, pero no siempre cómo transmitirlo. Después de Música e Interculturalidad y El juego de las cuatro esquinitas del mundo, este nuevo número de la colección de Cuadernos de Educación Intercultural nos propone actividades para el aula de educación formal o no formal, entre telares, colores y pinturas. Presenta la comprensión de la diversidad desde una perspectiva lúdica, a través de la realización de prendas de vestir, turbantes y símbolos significativos de las tradiciones culturales del mundo. La utilización de objetos de uso cotidiano, la reutilización o el reciclaje de otros permiten, a su vez, trabajar el respeto al medio ambiente. Por otra parte, las propuestas, adaptables a cualquier nivel educativo, y fáciles de ejecutar, ofrecen la posibilidad de profundizar en valores como la educación para la paz, la coeducación, la enseñanza cooperativa, la solidaridad y la curiosidad por otras maneras de ver la vida. En definitiva, nos recuerda que podemos jugar y disfrutar para aprender, para compartir y para descubrir un mundo de telas y colores, en el que no somos tan diferentes.

Tejiendo la interculturalidad.

Reyes Ansó Doz

CATARATA

Precio:

$ 60.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Trabajar la interculturalidad en el aula resulta a veces complejo. Sabemos adónde queremos llegar, pero no siempre cómo transmitirlo. Después de Música e Interculturalidad y El juego de las cuatro esquinitas del mundo, este nuevo número de la colección de Cuadernos de Educación Intercultural nos propone actividades para el aula de educación formal o no formal, entre telares, colores y pinturas. Presenta la comprensión de la diversidad desde una perspectiva lúdica, a través de la realización de prendas de vestir, turbantes y símbolos significativos de las tradiciones culturales del mundo. La utilización de objetos de uso cotidiano, la reutilización o el reciclaje de otros permiten, a su vez, trabajar el respeto al medio ambiente. Por otra parte, las propuestas, adaptables a cualquier nivel educativo, y fáciles de ejecutar, ofrecen la posibilidad de profundizar en valores como la educación para la paz, la coeducación, la enseñanza cooperativa, la solidaridad y la curiosidad por otras maneras de ver la vida. En definitiva, nos recuerda que podemos jugar y disfrutar para aprender, para compartir y para descubrir un mundo de telas y colores, en el que no somos tan diferentes.

Isbn: 9788483193051

Presentación: libro

Peso: 0.15 kg

Editorial: CATARATA

Colección: CATARATA

Ficha catalográfica

Reyes Ansó Doz
   Tejiendo la interculturalidad./—
   —(Colec. CATARATA)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales