Disponibilidad en:

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Fronteras de posesión. España y Portugal en Europa y las Américas

Herzog, Tamar

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Fronteras de posesión analiza la formación de las fronteras entre España y Portugal tanto en Europa como en América Latina desde el Medioevo hasta la Edad Moderna. Cuestiona la narrativa habitual que afirma que las demarcaciones nacionales eran sustancialmente el producto de la guerra y de la actividad diplomática. En su lugar, estudia la negociación e imposición, a veces de manera violenta, de derechos territoriales entre agentes que reclamaban antiguas o deseaban nuevas posesiones: campesinos, nobles, eclesiásticos, misioneros, colonizadores e indígenas. Herzog describe ambas orillas del Atlántico como un único espacio imperial. Empieza con las Américas, donde era preciso decidir quién podía asentarse y dónde, quién podía recolectar fruta o cortar madera, y quién tenía derecho de navegación y comercio. La presencia de los indígenas, considerados como enemigos a vencer o como amigos con los que aliarse, junto con la enormidad del continente, complicó estas dinámicas, al igual que lo hizo la promesa de una riqueza ilimitada. Mientras tanto, en Europa, la formación y reconstrucción de las fronteras fue un proceso secular, en el que distintos derechos inmemoriales se contradecían entre sí y se interpretaban de manera diferente por causa de circunstancias económicas y políticas que estaban en continua mutación y de la aparición de nuevas doctrinas jurídicas. Herzog demuestra que en ambos lados del Océano el control territorial estaba siempre sujeto a negociaciones, en la medida en que vecinos y extranjeros, amigos y enemigos, definían en sus interacciones cotidianas tanto quiénes eran como cuáles eran sus territorios.

Fronteras de posesión. España y Portugal en Europa y las Américas

Herzog, Tamar

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 365.50

MXN
Antes: $ 430.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Fronteras de posesión analiza la formación de las fronteras entre España y Portugal tanto en Europa como en América Latina desde el Medioevo hasta la Edad Moderna. Cuestiona la narrativa habitual que afirma que las demarcaciones nacionales eran sustancialmente el producto de la guerra y de la actividad diplomática. En su lugar, estudia la negociación e imposición, a veces de manera violenta, de derechos territoriales entre agentes que reclamaban antiguas o deseaban nuevas posesiones: campesinos, nobles, eclesiásticos, misioneros, colonizadores e indígenas. Herzog describe ambas orillas del Atlántico como un único espacio imperial. Empieza con las Américas, donde era preciso decidir quién podía asentarse y dónde, quién podía recolectar fruta o cortar madera, y quién tenía derecho de navegación y comercio. La presencia de los indígenas, considerados como enemigos a vencer o como amigos con los que aliarse, junto con la enormidad del continente, complicó estas dinámicas, al igual que lo hizo la promesa de una riqueza ilimitada. Mientras tanto, en Europa, la formación y reconstrucción de las fronteras fue un proceso secular, en el que distintos derechos inmemoriales se contradecían entre sí y se interpretaban de manera diferente por causa de circunstancias económicas y políticas que estaban en continua mutación y de la aparición de nuevas doctrinas jurídicas. Herzog demuestra que en ambos lados del Océano el control territorial estaba siempre sujeto a negociaciones, en la medida en que vecinos y extranjeros, amigos y enemigos, definían en sus interacciones cotidianas tanto quiénes eran como cuáles eran sus territorios.

Dimensiones del producto: 23 x 17 cm

Isbn: 9788437507651

Presentación: rústico

Peso: 0.61 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 384

Colección: HISTORIA

Área temática: HISTORIA

Ficha catalográfica

Herzog, Tamar
   Fronteras de posesión. España y Portugal en Europa y las Américas/Tamar Herzog ; índice analítico de Javier Rodríguez Ganuza ; trad. de Tamar Herzog—Madrid : FCE, Red Columnaria, 2018
   384 pp. : maps. ; 23 x 17 cm.—(Colec. HISTORIA)
   1. Imperialismo - Historia
LC DP84Dewey946.3H769f
Biografía del autor

(Nacida el 10 de abril de 1965) es historiadora y jurista. Es Profesora Monroe Gutman de Asuntos Latinoamericanos en la Universidad de Harvard, Profesora Radcliffe Alumnae, y Miembro Afiliado de la Facultad de Derecho de Harvard. Anteriormente enseñó en la Universidad de Stanford, la Universidad de Chicago y la Universidad Autónoma de Madrid .Su trabajo se concentra en la historia europea moderna temprana, la historia colonial latinoamericana, la historia imperial, la historia atlántica y la historia legal. Herzog, quien ejerció como abogada litigante antes de seguir su carrera académica, obtuvo su Ph.D. en la École des hautes études en sciences sociales de París e inició su carrera docente en España, primero como visitante en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y luego como profesora asociada en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). En 1996 fue invitada como miembro del Instituto de Estudios Avanzados (IAS) en Princeton y, en 1997, se unió al cuerpo docente del Departamento de Historia de la Universidad de Chicago, donde se convirtió en profesora de historia en 2003. Durante sus años en Chicago, Herzog pasó un año como becaria Jean Monnet en la Instituto Universitario Europeo en Florencia, Italia. En 2005 fue nombrada profesora de historia en la Universidad de Stanford y, en 2013, tras un año sabático como becaria Guggenheim, se incorporó a la Universidad de Harvard como profesora Monroe Gutman de Asuntos Latinoamericanos, profesora de historia española y portuguesa, profesora Radcliffe Alumnae, y se convirtió en miembro afiliado de la facultad en la Facultad de Derecho de Harvard .Herzog es el codirector de Columnaria, una red de investigación internacional centrada en el funcionamiento de la monarquía española y ha trabajado en múltiples paneles internacionales evaluando o asesorando en proyectos financiados por la Ciencias. Y agencias nacionales de investigación en todo el mundo.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales