Reseña
El sargento Bruce Robertson no es precisamente un policía modélico. Es un tipo corrupto, misántropo, violento, machista, homófobo y racista. Es un consumidor compulsivo de pornografía, servicios de prostitutas, fast food de lo más grasiento, alcohol y cocaína. Y además se dedica a lanzar rumores malévolos sobre sus compañeros de cuerpo; practica con una de sus amantes peligrosos juegos eróticos que incluyen la asfixia y es capaz de inducir a una menor a la que ha pillado con éxtasis a que le haga una felación.
Debido a sus excesos, a Robertson le ha aparecido un imponente sarpullido que invade sus genitales y se extiende sin control, y un incordiante parásito en el intestino que acaba convirtiéndose en la voz de su conciencia. Y mientras su vida se desmorona a pasos agigantados –su esposa ha abandonado el domicilio conyugal con su hijo-, el sargento tiene que investigar el asesinato del hijo de un diplomático africano...
Fiel a su habitual contundencia, Welsh nos presenta en esta novela el hundimiento físico y moral de un policía corrupto. Un viaje a lo más abyecto, en el que se mezclan la visceralidad, la violencia y el humor negro: no defraudará a quienes disfrutaron con Trainspotting.
«Hay mucho de admirable y explosivo en esta novela de Irvine Welsh. Asume gloriosos y loables riesgos con el buen gusto, la corrección política y los escrúpulos del público» (Julie Meyerson, Independent).
«Una exploración de la fragilidad de la conciencia, un cuento sobre cómo la memoria y las imaginaciones nos pueden convertir a todos en locos» (Graham Caveney, The Express).
«Una nueva novela que combina lo escabroso, lo morboso y el humor más negro… Es al Edimburgo de hoy en día lo que las novelas de James Ellroy son a Los Ángeles de los años cincuenta» (Publishers Weekly).
«Como humorista, moralista y escritor que aborda el horror y la violencia, en esta novela Welsh trabaja a toda máquina. Probablemente es lo mejor que ha escrito desde Trainspotting»
Welsh, Irvine
Irvine Welsh nació en 1958 en Escocia. Creció en el corazón del barrio obrero de Muirhouse, dejó la escuela a los dieciséis años, cambiando multitud de veces de trabajo hasta que emigró a Londres con el movimiento punk. A finales de los ochenta volvió a Escocia, donde trabajó para el Edinburgh District Council a la par que se graduaba en la universidad y se dedicaba a la escritura. Su primera novela, Trainspotting, tuvo un éxito extraordinario, así como su adaptación cinematográfica.
Foto © Maria Teresa Slanzi
OTRAS OBRAS DE Irvine Welsh?Col recalentada (PN 801)
?Col recalentada (EB 129)
?Crimen (CM 573)
?Crimen (EB 69)
?Éxtasis (CM 559)
?Si te gustó la escuela, te encantará el trabajo (EB 34)
?Skagboys (PN 863)
?Skagboys (EB 286)
?Acid House (CM 366)
?Acid House (CO 164)
?Cola (CM 379)
?Cola (PN 541)
?Escoria (CO 184)
?Porno (PN 601)
?Trainspotting (CM 212)
?Trainspotting (CO 158)
?Porno (CM 408)
?Secretos de alcoba de los grandes chefs (PN 680)
?Si te gustó la escuela, te encantará el trabajo (PN 723)
?